La relación con el año pasado marca un crecimiento del 101 por ciento. La actividad se instaló en los primeros tiemps de la pandemia pero no ha dejado de crecer.
Los datos de la facturación de comercio electrónico en la región han mostrado un duplicación en las ventas con respecto al año pasado. Puntualmente, se trata de un 101 por ciento, en una tendencia que se estableció firmemente durante la pandemia pero que se ha sostenido aún cuando se fueron produciendo aperturas varias en numerosas actividades mercantiles.
Sebastián D’Agostino, subdirector de la región Litoral de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, argumentó que “el crecimiento fue producto del confinamiento, cuando las empresas, los emprendedores y los comercios decidieron fuertmente salir a trabajar en el canal digital, que era el único modo de hacer negocios”.
“Vamos cambiando hábitos y cada vez hay más gente dispuesta a comprar digitalmente”; señaló, “por la eficiencia, la comodidad y el ahorro de tiempo. De esa manera se amplía también la cantidad de vendedores. Nuestro estudio de consumo muestra que las ventas de electrodomésticos, alimentos y bebidas son las que más crecieron, y en los últimos meses se reactivó también lo relacionado con pasajes y turismo”.
“La experiencia del comprador es muy observada porque quien entrega el producto termina por ser un representante de la marca”, describió. “Se busca que la logística sea cada vez más profesional y con una gestión más focalizada. Desde la Cámara tratamos de dar tips al ecosistema digital para mejorarla”.
Por último, y sobre los rangos etarios que se involucran en la operación online, Sebastián afirmó: “Eventos como el Hot Sale y el Cyber Monday muestran que las franjas de mayor edad están volcándose de manera muy fuerte, producto de que se ha fortalecido el sistema para dar seguridad al comprador”.