viernes, 1 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Impuesto a las Ganancias: cuánto se dejará de pagar por mes en cada tramo salarial con los cambios

24/09/2021 - 04:09
en La Vereda de Enfrente
Impuesto a las Ganancias: cuánto se dejará de pagar por mes en cada tramo salarial con los cambios
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Comenzará a regir con los salarios de septiembre (que se pagan en octubre). Los que perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175.000 no se verán alcanzados por el tributo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó este viernes el incremento del nivel de ingresos salariales a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia empiezan a pagar Impuesto a las Ganancias.

Aunque la modificación comenzará a regir con los salarios de septiembre, que se pagan en octubre, al haber sido implementada a solo cinco días del cierre del mes, muchas empresas no podrán cumplir con el cambio.

De acuerdo a la normativa de la AFIP, cuando un empleador o empleadora hubiera realizado la liquidación de los haberes devengados en septiembre con anterioridad al dictado la normativa, la devolución del saldo a favor del trabajador o la trabajadora deberá realizarse en el primer pago que se le realice.

“La modificación en el Impuesto a las Ganancias es una herramienta que apuntala la recuperación del poder de compra de los salarios de las trabajadoras y los trabajadores. Los cambios se suman a las distintas medidas impulsadas por el Gobierno para fortalecer el proceso de recuperación económica”, sostuvo la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Según detallaron desde la AFIP, quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175.000 no se verán alcanzados por el tributo, lo que beneficiará a más de 1,2 millones de personas. La normativa también excluye del cálculo del impuesto al pago del Salario Anual Complementario que se abona en diciembre.

La normativa también contempla que las personas con remuneraciones mensuales entre $175.000 y $203.000 brutos afronten una menor carga tributaria. La medida también exime del pago del Sueldo Anual Complementario a las trabajadoras y los trabajadores cuya remuneración promedio mensual del segundo semestre no supere los $175.000.

¿Cuánto se podrá dejar de pagar por mes de acuerdo a los distintos salarios? Según una estimación realizada por el estudio Lisicki, Litvin & Asociados, un empleado soltero que cobre un sueldo de $175.000 brutos (o $141.100 netos) tendrá un ahorro de $16.180 mensuales (el 100% de la retención previo a la reforma). En el caso de un trabajador casado con dos hijos, el monto será de $8.645 (lo mismo que se retenía antes del cambio.

“El trabajador que empieza a pagar Ganancias con $180.000 brutos por esa diferencia entre $175.000 y $180.000 va a pagar el impuesto, pero le va a quedar en el bolsillo menos que aquel que gana $175.000. Otro dato es que como la alícuota es progresiva, empieza en 5% y termina en el 35%, los que empiezan a pagar ya están pagando en los escalones más altos”, destacó el tributarista César Litvin, del estudio Lisicki Litvin & Asociados.

Las principales claves sobre los cambios que se aplicarán a partir de este mes:

Hasta qué monto no se paga el impuesto: aquellos empleados con remuneraciones brutas mensuales de hasta $ 175.000, no sufrirán retenciones del impuesto a las ganancias por parte de sus empleadores.

Rango de sueldos por los cuales se paga el impuesto: La Ley 27.617 (aprobada en abril de este año) estableció la aplicación de un incremento de la deducción especial para los empleados cuyas remuneraciones brutas mensuales fueron mayores a $150.000 y hasta $173.000. Esta semana, a través del Decreto 620, se elevó el rango a más de $175.000 y hasta $ 203.000.

Impacto en el aguinaldo: Se eximió del pago del Sueldo Anual Complementario a los trabajadores cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los $175.000. En este caso, se tomó solo el promedio del segundo semestre para el SAC de diciembre, mientras que para junio se tomó el promedio anual.

¿A partir de cuándo se aplicarán los cambios?: Aunque el impuesto a las ganancias es anual y sus modificaciones deberían ser retroactivas al 1º de enero de 2021, el decreto estableció que las modificaciones se aplican para las remuneraciones a partir del 1º de septiembre de 2021. En consecuencia, su aplicación no será retroactiva.

Nueva actualización en 2022: Desde el Gobierno confirmaron que el mínimo no imponible del impuesto, todas las deducciones y las escalas del impuesto volverán a actualizarse a partir del 1º de enero del 2022, en función de la evolución de los salarios.

Fuente Infobae

A.D.

  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    21 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Un sacerdote de Santiago del Estero fue amenazado de muerte: “Mi deber es escuchar el grito de la tierra y de los pobres”, dijo el padre Lassaga

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    43 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Estafa virtual: sustrajeron casi un millón de pesos de una cuenta del Banco Supervielle

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Espionaje ilegal: admiten como querellante al presidente del directorio de La Capital

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el  Hospital Eva Perón

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el Hospital Eva Perón

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alberto Fernández en Santa Fe: El gobierno nacional le pagará a la provincia la deuda por coparticipación

Olivares: “La deuda del gobierno nacional con la provincia hoy sería de 561.000 millones de pesos”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3