Más de 10 mil millones de pesos se facturaron hasta el momento tras haberse lanzado hace diez días la segunda edición del programa.
De acuerdo a estas cifras, significa que unas 600 mil personas ya son parte de este beneficio. La cifra obtenida significa un récord absoluto para la propuesta de incentivo al turismo, ya que los comprobantes cargados en la web del programa durante sus primeras dos semanas equivalen al mismo monto alcanzado en los tres meses que duró la primera edición.
Durante la presentación de la extensión del beneficio para personas afiliadas al PAMI, quienes recibirán la devolución del 70 por ciento de los gastos en crédito a destinar en el sector turístico, el ministro del área, Matías Lammens, aseguró que “PreViaje es un éxito tremendo”.
En diálogo con LT8, Claudio Manibesa, titular de la Asociación Rosarina de Agencias de Viaje, dijo que “notamos que había una necesidad importante de la gente de viajar, después de tantos meses de esta situación, evidentemente necesitaba un poco de distracción y conectarse con otras realidades; esta segunda edición ha tomado una fuerza muy superior a la pasada; esperemos sea el puntapié inicial para la reactivación del sector”.
Lugares
Manibesa dijo que la costa y las sierras de Córdoba son destinos clásicos para los rosarinos. Después; por una cuestión de comodidad, de viajar en avión desde Rosario, también tienen buena receptividad Bariloche y Mendoza.
“Para la temporada de verano, la Patagonia también es uno de los destinos mas solicitados; nosotros habiamos montado una operación de cantidad de cupos con plan para el verano a muchos destinos de la Patagonia; y en 15 dias vendimos el 70% de la oferta que teníamos”, dijo.