miércoles, 22 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Más de la mitad de los argentinos prefieren trabajar en el sector público

28/09/2021 - 10:09
en El Primero de la Mañana
Más de la mitad de los argentinos prefieren trabajar en el sector público
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El resquemor hacia los empresarios como sinónimo del sector privado y la idea de que el Estado puede prestar guarecer contra cualquier crisis son algunos de los motivos notorios extraidos de una encuesta.

Seis de cada diez argentinos prefieren trabajar en el sector del Estado y no en el privado. Así lo muestra una encuesta llevada a cabo por la Universidad Austral.

Augusto Reina es politólogo e investigador de esa casa de altos estudios y fue quien dio detalles acerca del estudio de mentas: “Lo iniciamos en 2017, momento en el que ya se vio una tendencia marcada de la preferencia por el sector público. En los últimos años hubo, incluso, una evolución de ello, de 50 a 62 por ciento de personas que eligen refugiarse en el Estado, pero no por cosas positivas per se, sino por la percepción de que en el sector privado hay mucha inestabilidad; sobre todo, ante cualquier crisis”.

“Se ve al Estado como un lugar de solidaridad colectiva, de bien común, donde uno trabaja no para el lucro de una persona sino para la sociedad”, aseguró Reina. “Hay un resquemor sobre trabajar en el privado; se lo toma como trabajar para el lucro de una persona, lo que se vive como una incorrección social, por la asociación con la idea de que el empresario maximiza beneficios para su goce individual”.

Esas estadísticas no tienen, a priori, correlación más allá de las fronteras de nuestro país: “En cada país el peso del empleo público y del privado son distintos. Cada país hace con sus Estados y sus sectores privados lo que considera necesario para su modelo de desarrollo”.

En los últimos 15 años hubo un aumento fuertísimo de empleo registrado en sector público. Reina consideró: “Gran parte de ese crecimiento es la incorporación de empresas estatizadas como Aerolíneas Argentinas. El Estado es, también, el refugio ante la crisis; una sensación acentuada durante la pandemia”.

“En buena parte del interior los empleos públicos y privados se complementan; no son competencia. La preferencia por un sector u otro es más balanceada en los grandes centros urbanos: áreas metropolitanas de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, por ejemplo”.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    312 COMPARTIDO
    Share 125 Tweet 78
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    55 COMPARTIDO
    Share 22 Tweet 14
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    106 COMPARTIDO
    Share 42 Tweet 27
  • “Las restricciones tiene que durar una semana más, por lo menos”

    51 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 13
  • Vicentín: El juez Ercolini embargó bienes de Algodonera Avellaneda

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3