Lo afirmó el doctor Roberto Villavicencio, del Grupo Oroño y de la Asociaciónde Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados. Adjudicó el mérito a la vacunación y a las medidas de cuidado común.
Hoy es un día absolutamente singular en la ciudad de Rosario: después de 540 dias, no hay personas internadas en terapia crítica a causa de coronavirus en el sector privado de salud.
Tal noticia motivó que Roberto Villavicencio, presidente del Grupo Oroño y de la Asocicación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de Rosario, aseverara que la mencionada “es una muy buena noticia para todos porque después de pasar un mes con una ocupación de entre el 98 y el 99 por ciento de ocupación, hoy tenemos un 50 por ciento de desocupación, resultado del incremento gradual que se produjo en ese momento, ofreciendo cada vez más camas”.
“Excepcionalmente, algán paciente crítico habrá sufrido alguna demora en su atención”, concedió Villavicencio, “pero de acuerdo a los datos que tenemos, ninguno quedó sin atención”. Y adjudicó la existencia de los indicadores positivos a “en primer lugar, la vacunación, ya que cerca del 50 por ciento de la población mayor de 18 años tiene aplicadas las dos dosis y más del 70 por ciento, una dosis. Por otro lado, también hay que resaltar todos los cuidados y las medidas que se tomaron: barbijo, distanciamiento, lavado de manos y ventilación, se cumplieron en alto porcentaje”.
Por último, el doctor Villavicencio dio su opinión de las próximas flexibilizaciones y aperturas que el gobierno nacional anunciará el 1 de octubre. “Tras la reunión entre Nación y todos los ministros de Salud provinciales, se decidió que cada provincia señalará los pasos a seguir de acuerdo a su idiosincracia, sus características epidemiológicas y la robustez de su sistema sanitario. Entiendo que esas medidas de apertura parecen adecuadas de tomar, siempre sosteniendo los cuidados conocidos, porrque todavía no está descartado un brote de otra cepa, por ejemplo la Delta, que en este momento está muy bien contenida en Santa Fe”.