Los alquileres para la ocupación de una vivienda siguen registrando aumentos elevados, en algunos casos del doble o el triple que la inflación general.
Sebastián Artola, referente de la Federación de Inquilinos de la provincia de Santa Fe, dijo en diálogo con LT8 que observan la situación con mucha preocupación. “En el último mes, según los inquilinos que participaron de la encuesta, el 50% sufrió aumentos en las renovaciones del 60% y un 30% tuvo aumentos que van del 70 al 150%”, dijo.
Sumo otro dato “preocupante”. “La mitad de los inquilinos tiene algún tipo de endeudamiento, con la tarjeta de crédito, algún servicio o demás”, explicó.
“El panorama sigue siendo critico y nos deja una radiografía de nuestra ciudad en la que la mitad de la población tiene problemas habitacionales y según la encuesta permanente de hogares crece la cantidad de inquilinos en nuestro país año a año, marcando la dificultad del acceso a la vivienda”, lamentó Artola.
Para el referente de la Federación de Inquilinos, “el desafío es avanzar hacia un nuevo paradigma y una nueva política publica integral de acceso a la vivienda, donde el protagonismo lo debe tener el estado; no puede quedar en manos del mercado, es una problemática mundial; el estado debe regular el mercado inmobiliario”.