Guillermo Mazzei, representante del Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina (SIMIRA), señaló en “Todos en la 8” que “Rosario no tiene pacientes covid en las terapias intensivas. Hace 10 o 12 días que bajaron los pacientes covid severos, las camas crÍticas de terapias intensivas bajaron su ocupación desde hace dos meses”. Además aseguró que “La ciudad comparte las curvas de bajas de internados en unidades críticas del Gran Córdoba y el Gran Mendoza”.
“Rosario no tiene pacientes covid en las terapias intensivas. Hace 10 o 12 días que bajaron los pacientes covid severos, las camas críticas de terapias intensivas bajaron su ocupación desde hace dos meses”, explicó Guillermo Mazzei, representante del Sindicato de Médicos Intensivistas de la República Argentina (SIMIRA).
Asimismo, indicó que “En cuanto al covid esto es una pausa, la gente se pone al día con cirugías postergadas durante la pandemia. El trabajo diario en la terapia intensiva es el mismo. De nuevo tenemos una gran cantidad de accidentes de autos, pero la tasa de uso de las camas covid, ha bajado y eso nos pone contentos a todos los médicos terapistas”. Y luego agregó “El sistema sanitario vivió momentos muy duros de tensión, lo pudimos solucionar, aprendimos todo este tiempo con los protocolos. No podemos bajar la guardia, tenemos recién el 50 por ciento de la población vacunada, y mucha gente con una sola dosis”.
En tanto, el doctor Mazzei afirmó que “Tenemos que llegar al 70 por ciento de la población vacunada para alcanzar la inmunidad del rebaño, esa barrera es la que nos da una verdadera cobertura ante el coronavirus”. Y más adelante amplió “Si las personas están vacuandas, y el de al lado tambien, eso se consigue con un minimo del 70 por ciento de vacunados con el esquema completo”.
Por último, subrayó “Tuvimos muchísimo trabajo con una gran exposición, ocupamos todos los cargos médicos que podíamos, tenemos muy poco personal, necesitamos más médicos terapistas, como todo momento duro, de crisis, nos permitió crecer. Puede haber otra circunstancia igual y esto nos enseñó a estar mejor preparados, sobre todo es un llamado a los políticos, para que no esperen los momentos más duros para afrontar circunstancias como esta pandemia”.
Fuente Entrevista de LT8