Acerca de los allanamientos en Newell’s, el secretario de Seguridad Preventiva de Santa Fe, Diego Llumá, señaló en “Trascendental” que “Ignacio Astore, el nuevo presidente de la institución, identificó a la persona que tenía acceso a ese lugar del club, se trata de Guillermo “Pescadito” Sosa, quien está vinculado a la banda de Los Monos y tenía el monopolio de acceso a ese bunker”. Además indicó que “Ante la vuelta de los hinchas a las canchas de fútbol, en toda la provincia vamos a continuar con la prohibición de colgar banderas”.
“Astore identificó a la persona que tenía acceso a ese lugar del club, se trata de Guillermo “Pescadito” Sosa, quien está vinculado a la banda de Los Monos y tenía el monopolio de acceso a ese bunker”, explicó Diego Llumá, subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia. Al tiempo que afirmó “Ante la expectativa de la vuelta del público a las canchas de fútbol, tenemos que readecuar las estructuras, ha habido un cambio de gestión en Newell’s y realizamos una inspección. Las cabezas de los barrasbravas cambian, es necesario nutrir el mapa de investigación en forma permanente”.
Llumá precisó que “Allí, en el bunker de Newell’s podía haber tachos de pintura, pirotecnia, banderas, si hubiese habido algún elemento prohibido se informaba a la fiscalía. lo que era ilegal es que exista un bunker de un barrabrava dentro del club. Notiifcamos a los dos clubes acerca de las prácticas para llevar adelante con un partido de fútbol”. Y luego amplió “Venimos de muchos años de escuchar discursos, ahora pasamos a la práctica. Me reuní con Astore (el presidente de Newell’s), y pusimos a disposición todas las herramientas del ministerio de Seguridad para respaldar el imperio de la ley y las normas civilizadas de convivencia. Le decimos a los clubes que no quieran arreglar las cosas por las suyas, porque estamos tratando con marginales”.
“Ahora se ha decidido que las fuerzas federales refuercen la seguridad en Rosario, necsitamos una articulación operacional sobre un mapa dinámico del delito, eso es lo que nos dará resultados. Detectamos balaceras, y sabemos de la existencia de viejos barrabravas que aparecen y reaparecen”, abundó Llumá.
Por último, el funcionario provincial subrayó “En el club Rosario Central también hay influencia de la barra brava en la vida del club. Sé que el intendente Javkin tiene la mejor predisposición para resolver este tema. Por lo pronto, vamos a continuar con la prohibición de colgar banderas, debido al regreso de los hinchas a las canchas de fútbol”.
Fuente Entrevista de LT8.
A.D.
——-