“No debe haber mas de 2500 choferes cuando antes de la pandemia teníamos 5000”, explicó para LT8 Marcelo Diaz, de Catiltar. Son 800 los vehículos que no se mueven durante el dia.
La Secretaría de Movilidad de la Municipalidad de Rosario resolvió, por resolución, dictar un cronograma obligatorio para garantizar la prestación de taxis en la ciudad los fines de semana y feriados, en el marco de la reapertura de actividades y ante el faltante de unidades durante los días de mayor demanda, algo que quedó en evidencia las últimas semanas.
En diálogo con LT8, Marcelo Díaz, referente de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), dijo que “nosotros veníamos hablando con el municipio, sabíamos de esta problemática fundamentalmente en la franja horaria nocturna, los fines de semana”
“Tenemos que entender que somos un servicio público y acogernos a esta situación”, admitió el referente de los taxistas. “No sabemos si dará resultado; hemos manifestado la baja de choferes que se dio durante la pandemia; choferes que se bajaron por falta de rentabilidad, otros que iniciaron juicio a los empleadores y no pueden volver a trabajar, etc”, indicó.
En ese sentido, remarcó que “no debe haber mas de 2500 choferes, cuando antes de la pandemia teníamos 5000 para 4000 taxis; mas allá de las 200 chapas en caución, hay 800 vehículos que no se mueven durante el dia, porque no hay choferes que puedan manejar esos vehículos”.
Tarifa
Díaz advirtió que “tenemos unos números que asustan, el desfasaje hoy supera ampliamente el 70%; la actividad dejo de ser rentable, tenemos un problema muy grave porque no podemos cambiar nuestras unidades”.