Se pagaría un 10% a pagar en octubre, 5% diciembre y un 2% restante en enero. La suba anualizada llegaría la 52%.
El Ministerio de Educación provincial les ofreció a los gremios docentes un 17% de aumento “remunerativo y bonificable” escalonado en tres cuotas, lo que significará un aumento total del 52% durante 2021. El incremento también incluye a los pasivos del sector. La provincia se comprometió, además, a volver a sentarse a discutir salarios en la primera semana de febrero de 2022.
Según pudo saber La Capital, la propuesta ofrecida en la mesa salarial por parte del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri y su par de Educación, Adriana Cantero, se conforma de la siguiente manera: 10% a pagar en el sueldo de octubre, 5% diciembre y un 2% restante en enero.
A su vez, esta suma será de carácter “remunerativo y bonificable” en los salarios tanto de docentes como jubilados del sector.
De esta manera alcanzaría un 17% de incremento salarial para un total del año que cerrará en 52%. Si bien ahora los respectivos gremios docentes se sentarán a debatir la propuesta en sus asambleas departamentales, es una oferta que asoma aceptable ya que los sindicatos esperaban una suba que oscilaba entre un 10% y 12% que se sumaría al 35% otorgado hasta ahora.
Los gremios y los representantes del Estado acordaron volver a sentarse a discutir salarios en la primera semana de febrero del 2022, previo al regreso a las clases.
Por otra parte, desde Sadop Rosario comentaron que las autoridades provinciales se comprometieron a convocar a una audiencia de trabajo, algo que para los referentes del gremio privado no colmó las expectativas esperadas propio del tenor de las denuncias presentadas contra los directivos de la escuela Ceferino Namuncurá de la zona sudoeste de Rosario.
Fuente: La Capital