miércoles, 22 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Paritaria docente: Sadop y Amsafé tienen miradas distintas sobre el ofrecimiento provincial

04/10/2021 - 08:10
en El Primero de la Mañana
Paritaria docente: Sadop y Amsafé tienen miradas distintas sobre el ofrecimiento provincial
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno provincial hizo una oferta dek un 17 por ciento de aumento a temrinar de cobrar en enero próximo. Conformidad en el gremio de los privados; crítica del gremio público.

El viernes hubo paritaria docente, en donde el gobierno provincial hizo su oferta complementaria de los acuerdos que, en ese tren, se habían registrado en marzo pasado. 17 por ciento adicional de aumento, a pagar en tres tramos, culminando en enero.

Sadop: “Se muestra la voluntad del gobierno de lograr que los sueldos le ganen a la inflación”

Martín Lucero, del Sindicato Argentino de Docentes Privados, filial Santa Fe, describió que la proposición “contempla varios de los puntos que planteábamos; especialmente, superar la paritaria federal (45 por ciento). El primer tramo se cobrará con el sueldo del mes de octubre y, en total, llegaríamos a casi el 50 por ciento, con lo cual cubriríamos la inflación interanual. Merece la pena estudiar esta propuesta en profundidad y, después, resoilver en función de la base programática que tienen cada gremio”.

“Así se muestra la voluntad del gobierno de lograr que los sueldos le ganen a la inflación”, entendió.

Hostigamiento y persecución contra la docencia en la Nueva Escuela Ceferino Namuncurá

Hace aproximadamente una semana se conoció una denuncia realizada por este gremio ante el ministerio de Educación por una gran cantidad de conductas irregulares que, desde hace tiempo, estarían produciéndose en esa institución, ubicada en Presidente Perón al 5000. El propio gremialista fue objeto de una amenaza velada, a través de un video, a la cual restó importancia, pero sí hizo foco en los padecimientos de las demás personas.

“Violencia verbal y simbólica; reprender a los docentes sindicalizados; echar a inspectores del ministerio de Trabajo; perseguir sistemáticamente a docentes con mensajes de whatsapp”, fueron algunas de las irregularidades denunciadas..”Ahora están apareciendo relatos de alumnos y de padres de éstos”, que vivieron situaciones similares.

“Hoy insistiremos ante el ministerio de Educación para el apartamiento de la gente que está siendo denunciada por violencia laboral desde hace tiempo. Es una escuela particular cuyos dueños figuran como empleados; incluso, sindicalizados. Lo mejor es que han ido cayendo los muros de silencio, porque a partir de la primera denuncia, más gente se ha animado a contarlo y ya hay denuncias penales hechas”.

Amsafé: “Hay incumplimiento de promesas salariales”

Gustavo Terés, del gremio que representa a los docentes del égido público provincial, hizo varias observaciones sobre el ofrecimiento.

“Con este aumento, los docentes que cobran con hasta el cien por cien de antigüedad, estarán debajo de la línea de pobreza (70 mil pesos). Se toma como referencia el sueldo del febrero del añpos pasado y se mantienen las sumas no remunerativas, perjudicando más a la obra social, debilitando aún más a la tasa jubilatoria. Todo es parte de la precarización en la que nos encontramos”.

“En abril del año pasado se comprometieron a pasar todas esas cifras a remunerativas”, argumentó. “No cumplieron y ahora hablan de seis cuotas difusas para el año que viene. Debe haber una posición de firmeza del gremio a nivel provincial ante esta intervención autoritaria de un gobierno que tiene superávit y condiciones para mejorar la propuesta, pero no ha ofrecido una oferta de recuperación salarial. Así, se demuestra la validez de la cláusula gatillo por sobre estos acuerdos que derivan en un pérdida del poder adquisitivo muy grande”.

Terés hizo pública su solidaridad con Lucero y todo el personal afectado por la situación en el colegio Namuncurá descripta más arriba.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    312 COMPARTIDO
    Share 125 Tweet 78
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    55 COMPARTIDO
    Share 22 Tweet 14
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    106 COMPARTIDO
    Share 42 Tweet 27
  • “Las restricciones tiene que durar una semana más, por lo menos”

    51 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 13
  • Vicentín: El juez Ercolini embargó bienes de Algodonera Avellaneda

    27 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3