Estiman que el sistema de asignación de turnos, así como fue útil en el momento virulento de la pandemia, hoy retrasa el acceso a la justicia.
En un marco de reanudación total o parcial, en el territorio santafesino, de cada vez más actividades, algunas de ellas aún no cuentan con ese beneficio. Uno de los casos es el de los abogados, quienes a a través del Colegio que los nuclea, piden a la Corte Suprema de Justicia provincial que se acelere la vuelta a la normalidad, eliminándose la asignación de turnos para realizar trámites judiciales para pasar a la presencialidad.
“El sistema de turnos se podría adecuar a la presencialidad”, estima el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, carlos Ensinck. “El sistema de turnos, cuando se inició la pandemia, sirvió para ordenar, pero hoy genera retrasos en los expedientes, o sea, en el acceso a la justicia”.
“Uno de los temas puntuales es que para firmar un poder, hay que sacar turno, el cual se da para no menos de diez días en adelante. Muchas veces por cuestiones laborales, las personas no pueden asistir en la fecha del turno, y deben reprogramarlo”, describió. “Hoy no hace falta: en un lugar preparado como el tribunal, están dadas las condiciones de salubridad y se podría implementar la presencialidad, por orden de llegada”.
El doctor Ensinck aclaró también: “La última palabra la tiene la corte. Hemos hablado durante todo el año, gracias a que hubo una apertura hacia el diálogo y la comunicación. Este reclamo nos sirve a los abogados y a nuestros clientes, que ven cómo las audiencias se reprograman para varios meses en adelante y que los expedientes se atrasen. No se ha podido avanzar con el sistema que debió implementarse a partir de la pandemia, viéndose perjudicados los fueros laboral y familiar, sobre todo”.