La cerealera ofrece pagar su deuda con una quita del 70%. Con un pasivo por US$1573 millones, presentó lineamientos de una propuesta a entidades financieras, funcionarios judiciales y síndicos, además de un grupo relevante de acreedores granarios, para tratar de salir del concurso preventivo. Entre otras cosas, avanza el ingreso de tres socios que controlarían el 90% de su paquete accionario.
En diálogo con LT8, el abogado Gustavo Feldman, representante de un grupo importante de acreedores, dijo que esto “es la continuación de la farsa y estafa que comenzó con el famoso estrés financiero a fines de diciembre, siguió con una apertura ilegal del concurso en la ciudad de Reconquista; es la segunda parte del plan para garantizar la primera, que fue el defalco a cientos de pequeños productores y acopiadores, además de bancos nacionales y extranjeros”
Feldman evaluó que “esta quita nominal del 70%, con lo que ya se ha hecho, la pesificación que nosotros adelantamos hace un año, va contra el plexo legal argentino hoy vigente”. “Pesificar las deudas de un contrato granario que se hace en dólares, como en todo el mundo, donde ambas partes ratifican esta voluntad en la Bolsa de Comercio de Rosario, es ilegal”, ratificó el reconocido letrado.
“Este fue el primer paso importante para licuar la deuda; el segundo fue una serie de elongaciones que se fueron produciendo, hasta llegar a esta propuesta; el 70% de quita que propone ahora la empresa, implica licuar la deuda en un 96.5%”, destacó.
Asimismo, apunto un dato “insoslayable”; “la connivencia de ACA, Viterra y Molinos, para quedarse con el 90% del paquete accionario, y cediendo el 10% a la familia Vicentin; es mentira que se aleja de la empresa”. “Me parece que el rechazo será unánime”, vaticinó Feldman.