El secretario municipal de Desarrollo Humano y Hábitat realizó un balance de la labor de asistencia alimentaria que desarrolló y sigue desarrollando el municipio
En uno de los comedores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Municipalidad de Rosario presentó el balance de la tarea de asistencia alimentaria a gente que está en situación de calle que se ha llevado a cabo hasta hoy y que sigue adelante, y la participación de la UNR en ese trabajo.
Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, habló acerca de cómo va a continuar trabajando esa repartición, teniendo en cuenta que hay más reclamos para recibir assitencia.
“No sólo hay que reforzar la asistencia alimentaria, sino también, los programas de inclusión laboral, de economía social, de emprendedores, de cooperativas de trabajo; todos, aspectos en los que estamos trabajando fuertemente”, señaló. “El objetivo, es más allá de salir de la emergencia, poder llegar con la inclusión. Desde hoy, un móvil que pertenecía a la Guardia Urbana Municipal – ahora disuelta – pasa a ser del equipo de Desarrollo Humano, para que cuando se reciba un llamado pidiendo asistencia para una persona que esté en la calle, vaya un equipo especializado en temas sociales para abordar la situación y pueda usar todas las herramientas que tenemos a disposición”.
El abogado y también docente comunicó, además: “Con los gobiernos nacional y provincial estarmos articulando políticas para que en Rosario podamos llegar a todos con acompañamiento social, para fin de año”. Y anunció “la llegada de obras de urbanización a barrios populares y de programas de primer empleo, que también son muy importantes”.