viernes, 1 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Pandora Papers: Argentina está en el podio de una nueva filtración mundial con figuras de alto perfil

04/10/2021 - 11:10
en Todos en la 8
Pandora Papers: Argentina está en el podio de una nueva filtración mundial con figuras de alto perfil
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina es una de las protagonistas de los Pandora Papers, la filtración de documentos de paraísos fiscales más amplia de la historia y que a partir de hoy sacará a la luz el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). El nuevo trabajo colaborativo global, en el que trabajaron varios de los medios más importantes del mundo, incluye secretos financieros de 35 líderes mundiales, de más de 330 funcionarios públicos de unos 90 países, de empresarios que figuran en los rankings de Forbes, y una larga lista de evasores que operaron en las sombras.

El capítulo argentino de los Pandora Papers incluye historias de interés público sobre figuras del kirchnerismo y del macrismo, de financistas vinculados a casos de corrupción y de grandes empresarios. Revelará datos comerciales, tributarios y societarios hasta ahora desconocidos sobre futbolistas de elite y celebrities locales. Recurrir a una sociedad offshore o abrir una cuenta bancaria a través un paraíso fiscal no es, en sí misma, una actividad ilícita. Muchas personas que hacen negocios internacionales afirman que necesitan de estas firmas para llevar a cabo sus asuntos financieros. Pero si el responsable de esa operatoria no declara debidamente su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias, podría incurrir en elusión fiscal o en los delitos de evasión o lavado, entre otras figuras penales.

La Argentina está en el podio de los Pandora Papers: es el tercer país con más beneficiarios finales detectados. Es decir, personas que son las verdaderas dueñas y tienen el control final de las sociedades offshore analizadas en los documentos, más allá de quiénes sean los “prestanombres” que aparezcan en los papeles de esas firmas en esas jurisdicciones de baja tributación.

Con 2521 beneficiarios finales argentinos, el país sólo se ubica debajo de Rusia (4437) y del Reino Unido (3501). La mayoría de los argentinos optó por crear sus empresas de papel en las Islas Vírgenes Británicas (1981 compañías), un pequeño archipiélago volcánico del Caribe. El resto se distribuyó entre Belice, Panamá y Estados Unidos, más otros destinos menores. ¿Cuán amplia es la filtración? Si en 2016 los Panamá Papers abarcaron más de 11,5 millones de documentos del bufete Mossack Fonseca -equivalentes a 2,6 terabytes de información-, los Pandora Papers levantan ahora la apuesta: son más de 11,9 millones de registros (2,94 terabytes de datos confidenciales) vinculados a 14 proveedores de servicios offshore que ofrecen compañías de papel para mover -u ocultar- dinero en los principales paraísos fiscales del planeta.

Capítulo argentino

La Argentina tiene su propio capítulo: el país aparece mencionado 57.307 veces en los documentos analizados durante meses por el equipo argentino. Se encuentran, entre otros, el fallecido ex secretario personal de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz y el financista estrella y confeso de la causa de los “cuadernos de las coimas”, Ernesto Clarens. También el gurú y consejero indispensable del Pro, Jaime Durán Barba, y Mariano Macri, el hermano menor del exmandatario. La investigación ofrece, además, datos desconocidos hasta ahora sobre Zulemita Menem y Humberto Grondona, hijos de dos íconos de la historia argentina reciente. Y de astros del fútbol como Ángel Di María y Javier Mascherano, además del DT del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino. Desde el entorno de los jugadores remarcaron que las offshore fueron debidamente declaradas ante el fisco. Entre los argentinos que aparecen mencionados en los papeles, pero que ICIJ corroboró con documentos que declararon sus estructuras financieras y sus activos offshore ante las autoridades tributarias correspondientes, figuran, por ejemplo, los dos empresarios más vinculados al desarrollo de vacunas contra el Covid-19, Hugo Sigman (Insud) y Marcelo Figueiras (Richmond).

Se trata de la mayor alianza periodística mundial que lideró ICIJ desde su creación. Convocó a más de 600 reporteros de 117 países que compartieron un año de trabajo en el más profundo secreto. Entre los más de 150 medios que participaron se encuentran The Washington Post y Miami Herald (Estados Unidos), BBC y The Guardian (Reino Unido), Le Monde (Francia), El País y La Sexta (España); Süddeutsche Zeitung (Alemania); entre muchos otros. Se conformó, así, la investigación periodística colaborativa más grande de la historia. Si se analiza la información por cantidad de compañías involucradas, la Argentina también se posiciona en el “top five” de los Pandora Papers: es el quinto país con más sociedades controladas desde nuestro territorio en el más absoluto secreto. Al menos 1448 compañías aparecen vinculadas a controlantes argentinos, detrás de Reino Unido (3936), Rusia (3694), Hong Kong (2104) y China (1892). Los números son conservadores. Entre otros motivos, porque solo abarcan a los beneficiarios finales (verdaderos dueños) identificables. Pero otros roles societarios -accionistas, directores y apoderados, por ejemplo- no se tomaron en cuenta para los rankings que desarrolló el equipo de ICIJ, la asociación sin fines de lucro con sede en Washington que comandó la investigación.

El material analizado revela movimientos financieros de figuras argentinas de alto y bajo perfil. En 57.307 documentos de la filtración apareció la palabra “Argentina”, en diferentes formatos. Desde documentos de texto y hojas de cálculo, hasta PDFs y mails. Algunos de esos archivos contenían una carilla; otros, más de 1000 páginas. Entre los archivos a los que tuvo acceso el equipo argentino de ICIJ aparecen más de 2500 argentinos dueños de empresas creadas en paraísos fiscales, con nombres de fantasía y directores “prestanombres” que cumplen ese mismo rol para cientos de firmas. ¿Para qué las utilizaron? Desde adquirir propiedades en el extranjero sin estampar sus nombres en las escrituras y eludir al fisco, hasta evitar pagar el impuesto a la herencia en Estados Unidos el día que sus hijos tramiten la sucesión. Desde tramitar poderes para movilizar fondos en forma opaca, hasta armar estructuras y fideicomisos que dificulten rastrear la ruta del dinero.

Tendencias

Los documentos que integran los Pandora Papers provienen de 14 proveedores diferentes que en su mayoría son bufetes de abogados y operadores financieros. Pero los argentinos tienen a sus predilectos. El 98% de los beneficiarios finales vinculados a la Argentina que figuran en la filtración operó a través de Alemán, Cordero, Galindo & Lee, más conocida por su acrónimo Alcogal, una firma de abogados que ofrece todo tipo de servicios legales con sede en Panamá y que concentra a clientes millonarios y de alto perfil de América Latina. No todos los argentinos recurrieron de manera directa a los servicios de Alcogal. A menudo, golpearon las puertas de estudios contables y financistas locales o en Uruguay, que oficiaron de intermediarios con Panamá. “Alcogal se adhiere a todos los requisitos legales en la prestación de servicios corporativos y de formación de empresas, en pleno cumplimiento de todas las leyes aplicables en todas las jurisdicciones en las que opera”, respondieron desde el bufete panameño ante las consultas de ICIJ.

“Alcogal se adhiere a todos los requisitos legales en la prestación de servicios corporativos y de formación de empresas, en pleno cumplimiento de todos las leyes aplicables en todas las jurisdicciones en las que opera”

RESPUESTA DADA POR EL BUFETE PANAMEÑO ANTE LAS CONSULTAS DE ICIJ.

Los argentinos optaron, además, por moverse con la ayuda de Trident Trust, una firma de servicios fiduciarios que ya afrontaba investigaciones por el movimiento de docenas de cuentas desde Suiza y las Islas Caimán al estado de Dakota del Sur, Estados Unidos. La explicación que ofreció en su momento la compañía fue que las personas con mucho dinero se sentían más seguras al depositar sus fondos en Estados Unidos que en otros países. ¿Resultado? Dakota del Sur se convirtió en el paraíso fiscal favorito de las grandes fortunas.

Los protagonistas estelares de los Pandora Papers que ICIJ revelará a partir de hoy incluyen a los actuales presidentes de Chile, Ecuador y República Dominicana, al rey de Jordania, a los presidentes de Ucrania y Kenia, al primer ministro de la República Checa y al ex primer ministro británico Tony Blair. Y, también, al “ministro no oficial de propaganda” del presidente ruso Vladimir Putin.

Aunque existen muchos usos legales de sociedades offshore, los paraísos fiscales son de gran interés público debido al uso frecuente de dichas jurisdicciones para cometer delitos financieros o “de cuello blanco”.

En esa línea, un informe reciente del Banco Mundial determinó que “en la gran mayoría de casos de corrupción, financiación del terrorismo, lavado de dinero y fraude, los vehículos corporativos (ya sean compañías, fideicomisos o cualquier otro tipo de estructura) se utilizan para esconder la identidad de las personas involucradas en la corrupción”.

Fuente Diario La Nación

A.D.

  • Un sacerdote de Santiago del Estero fue amenazado de muerte: “Mi deber es escuchar el grito de la tierra y de los pobres”, dijo el padre Lassaga

    Un sacerdote de Santiago del Estero fue amenazado de muerte: “Mi deber es escuchar el grito de la tierra y de los pobres”, dijo el padre Lassaga

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    21 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    43 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Estafa virtual: sustrajeron casi un millón de pesos de una cuenta del Banco Supervielle

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Venció la prórroga de las licencias de conducir: ¿qué trámite hay que hacer?

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el  Hospital Eva Perón

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el Hospital Eva Perón

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alberto Fernández en Santa Fe: El gobierno nacional le pagará a la provincia la deuda por coparticipación

Olivares: “La deuda del gobierno nacional con la provincia hoy sería de 561.000 millones de pesos”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3