La aseveración fue hecha por la abogada de seis de esas mujeres, a propósito de la nueva citación a indagatoria al expresidente argentino, en la causa que se sigue sobre ese particular
El expresidente Mauricio Macri fue citado a declaración indagatoria por le espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
La doctora Valeria Carreras, abogada patrocinante de seis mujeres familiares de tripulantes, dio detalles de la citación y de la causa y opiniones acerca de la misma: “Por más que los medios hegemónicos como Clarín digan que es una citación sorpresiva, no lo es. Se investiga desde hace un año. Hubo antecedentes de espionaje en otra jurisdicción y Mauricio Macri tiene antecedentes de ello; asumió la presidencia procesado por espionaje, pero fue sobreseído por ser presidente”.
“Las madres, hermanas y esposas de tripulantes que yacen a 903 metros de profundidad, sólo pedían al gobierno de entonces que les dijera la verdad y que encontrara al submarino. La respuesta fue: hacer espionaje ilegal sobre ellas, fotografiarlas, trazar perfiles ideológicos, infiltrar gente para recabar información, distraer o anular hipótesis que ellas tuvieran para proseguir con sus reclamos”.
“Las seis personas que fueron espiadas son mujeres, lo cual es una muestra de ‘machismo institucional’. Esto fue orgánico, planificado y solventado por y desde el Estado. Intervinieron en el espionaje entre 20 y 25 personas, lo cual surge de discos rígidos donde está todo sobre estas mujeres. Una persona hacía el relevamiento fotográfico,; otra, tomaba fotos con drones; otras, relevaban las patentes de autos particulares de ellas”, enumeró.
El 6 de febrero de 2018 Macri recibió a algunas de esas mujeres. “Con ese hecho podemos demostrar que el responsable y el beneficiario del espionaje era Macri”, aseguró la abogada. “En uno de los reportes del 3 de febrero, un infiltrado informó que tres mujeres decidieron llevar un petitorio escrito al presidente: una de ellas pediría seguir con la búsqueda intensamente; otra insisitiría en preguntar sobre las pericias acerca de las explosiones de TNT, y la restante propondría que se fijara una recompensa para quien brindara datos para localizar al submarino”.
“Macri, fastidiado, abrió una carpeta roja – que se ve en las fotos oficiales de esa reunión – y mostró el proyecto de decreto por el cual ofrecería recompensa. Él sabía lo que le iban a proponer, porque tal como (la exsubdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia) Silvia Majdalani dijo, le daban reportes a Macri porque consideraban que le adelantaban los temas de agenda. Pero eligieron el peor camino para hacerlo y es impresionante la cantidad de tiempo en que les estuvieron encima a esas mujeres”.
“Y es dramáticamente coincidente que las mujeres espiadas nunca más hablaron en los medios”, concluyó.