El diputado Germán Martinez ve un “tufillo político electoral” en la posición de Juntos por el Cambio.
La oposición no daría quórum para tratar el proyecto y generó internas. Insisten en que el encuentro presencial de hoy fue pactado “sin consenso” previo o con la posibilidad de “influir sobre el temario” que se discutirá en sesión.
Desde el oficialismo, admiten que no está garantizado el quórum y le piden a Juntos por el Cambio que sea “coherente” y que “cuide lo que comen los argentinos”. Quien se opuso al no tratamiento del proyecto de ley fue el senador de la Unión Cívica Radical, Julio Cobos. “Sr. Presidente del bloque UCR, Mario Negri, faciliten el tratamiento de la #LeydeEtiquetado”, insistió a través de Twitter uno de los impulsores del proyecto.
En diálogo con LT8, el diputado nacional santafesino Germán Martinez, dijo que ve el tema “con preocupación, porque este es un tema importante para los argentinos y argentinas, y no tiene que haber ningún tipo de especulación política electoral a la hora de tratarse”
“Es una ley que busca mandar una clara señal a un país donde la diabetes y las enfermedades cardiovasculares causan casi 140 mil muertes por año; 2 de cada 3 argentinos tienen exceso de peso y un tercio tiene obesidad”. “Los niños y niñas son los que mas padecen este tipo de situaciones; y queremos darle esa opción definitiva a ese proyecto de ley de promoción de la alimentación saludable”, dijo el legislador.
Martinez apuntó que “buscamos garantizar el derecho de los argentinos a tener una alimentación sana; y especialmente proteger a los niños/as a través de una regulación muy precisa, garantizar la información clara, que pueda advertir el exceso de nutrientes críticos en productos ultra procesados”
Respecto de las diferencias al interior del JxC; dijo que ya lo habían notado cuando el tema fue debatido en comisiones. “Había diputados que entendían que hablábamos de un proyecto vinculado a la salud pública; y otros que se escudaban en la idea de que podía afectar el funcionamiento de la industria alimentaria en Argentina; esto tiene un tufillo político electoral en función de las últimas elecciones”, cerró Martinez.