Un ejemplo es la Galería Santa Fe, que tiene un 30% de sus locales desocupados a pesar de contar con alquileres y expensas a un bajo costo. Buscarán reactivarla en la próxima “Noche de las galerías” y ya iniciaron una serie de reformas.
Locales vacíos, persianas bajas, luces apagadas, esta es la imagen con la que pueden encontrarse los peatones rosarinos que pasan por la entrada o ingresan al interior de muchas de las galerías del centro de Rosario. Sin dudas, la crisis golpeó de lleno a todo el sector comercial, aunque hubo algunos rubros y formatos que en este contexto se vieron más perjudicados que otros por la pérdida de clientes y la menor capacidad de recuperar ingresos.
Un caso de esos es la Galería Santa Fe, ubicada en Córdoba entre Maipú y Laprida, con ingresos por calle Córdoba y Santa Fe, que en la nueva normalidad que atraviesa la ciudad “post pandemia” se encuentra con un 30% de sus locales desocupados.
En diálogo con el móvil de LT8, Pablo Bone, administrador de la galería, daba cuenta de la realidad por la que atraviesan “tenemos un 30% de los locales desocupados, es la realidad de la galería. Comercialmente está muy venida abajo y post pandemia se terminó de liquidar la parte comercial“
A diferencia de lo que pueda suceder en un centro comercial masivo, Bone aclaraba que “no son alquileres y expensas caras pero lamentablemente es el fin de la cuestión comercialmente”.
“Tuvimos muchos reuniones con la Municipalidad, la idea es participar de “La noche de las galerías”. Cambiamos toda luminaria, arreglamos los baños, mejoramos toda la cartelería, tenemos una impronta para levantarla” contaba entusiasmado el administrador del lugar.
“Además propusimos que en “La noche de las galerías” todos los locales que están desocupados puedan ser usados. La idea sería que alguien se entusiasme y siga en el local para reactivar la galería” terminó relatando ilusionado Pablo Bone.