Qué requisitos se deben cumplir para acceder hasta a $30 millones con una tasa de interés y un plazo de pago diferencial.
La Secretaría de la Pequeña Empresa y los Emprendedores (SEPYME) de la Nación duplicó el monto máximo de los créditos directos de la línea destinada a inversiones productivas. Así, el tope de cada crédito de esta línea pasó de $15 millones a $30 millones, manteniéndose las condiciones y el tipo de financiamiento.
La línea de créditos directos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) está destinada a micro o pequeñas empresas, quienes podrán solicitar préstamos sin intervención bancaria de hasta $30 millones para financiar proyectos de inversión productiva. Se financia hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante queda a cargo de la empresa solicitante.
Los créditos tienen una tasa fija del 18% nominal anual en pesos y cuentan con un año de gracia con un plazo de pago de hasta siete años (incluido el período de gracia). Están incluidas las empresas unipersonales, cooperativas, sociedades anónimas, SRL y otras organizaciones (excepto aquellas inscriptas en la AFIP en el régimen del monotributo) que estén certificadas como micro y pequeñas y desarrollen proyectos de inversión productiva, con un mínimo de doce meses de ventas comprobables.
Se destina, además, un cupo del 20% para empresas lideradas o de propiedad de mujeres. La empresa debe contar con un mínimo de doce meses de ventas comprobables y que se encuadre dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas, metalmecánica, textil y calzado, autopartista.
El plazo de inscripción es hasta el 31 de diciembre de 2021 o hasta agotar cupo de la línea. Más información en https://www.argentina.gob.ar/solicitar-creditos-para-inversion-productiva
Fuente: Ecos 365 Economía y Negocios
A.D.