Reforzará y aumentará los puestos de chequeo de documentación y alcoholemia en los ingresos al territorio santafesino. Proyecto para sumar radares para control de velocidad
Con el fin de semana largo en ciernes, la Provincia proyecta y prepara un esquema especial de prevención y control en las rutas que surcan su territorio. El doctor Osvaldo Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se encargó de pormenorizar acerca del operativo.
“Se reforzarán los controles habituales que realizan la agencia, la policía vial y el Ministerio de Seguridad provincial, y se sumarán tres operativos; fundamentalmente, en los ingresos a la provincia y cerca de Rosario y Santa Fe, porque esperamos gran flujo turístico. Por la baja de casos de Covid, dejamos de lado los testeos, pero sí haremos controles de documentación y de alcoholemia”.
Sobre lo último mencionado, Aymo comunicó que “la positividad de alcoholemia es del 10 por ciento en conductores particulares y profesionales. No me sorprende que haya gente alcoholizada conduciendo, porque siempre la hubo, pero ahora la detectamos. Igualmente, la cifra es alta, con valores muy por encima de lo que permite la ley, y esa cifra no bajará mágicamente con una legislación: nuestra política es instalar fuertemente la información de que vamos a controlar”.
Ante numerosos reclamos, hechos públicos, de falta de controles de velocidad, Aymo informó: “Ayer pasó por mi despacho el pliego para licitación del establecimiento de esos controles en Circunvalación (donde hay 11 puestos fijos) y en rutas provinciales y nacionales. Tenemos 17 radares propiedad de la provincia que quedaron de la gestión anterior y sumamos 39 nuevos, ubicados segun indicó el mapa de calor de concentración de accidentes que proveyó el Observatorio de la Agencia de Seguridad Vial”.
“Si todo va bien, los puestos de control de velocidad estarán operativos a principios del año que viene”, señaló. “En los 33 km extensión de Avenida Circunvalación, la máxima es de 100 km por hora para autos particulares. Pero hay que llamar la atención porque ciclistas y motos de baja cilindrada no pueden circular por esa vía”.