El ministro de esa cartera, Jorge Lagna, comunicó la presentación de documentación referida a lo sucedido el lunes pasado en ese estadio. “Queda en manos de la fiscalía hacer una investigación de estos hechos”
El lunes se produjeron desmanes en la cancha de Colón de Santa Fe, en ocasión del partido entre el local y Banfield por la Liga Profesional de Fútbol masculino. Involucrada estuvo la barra brava del club de la capital de la provincia y hubo una lógica acción policial para establecer control.
El ministro de Seguridad provincial, Jorge Lagna, describió lo ocurrido como “una situación desagradable en la que pocos intentaron empañar la fiesta de miles, pero el mejor ejemplo lo dio la gran parcialidad de Colón que impidió que los violentos pararan el partido, ya que unos cien que ingresaron por la fuerza quisieron derribar el alambrado pero otro grupo quedó afuera y no pudo entrar”.
“Hubo una gran intervención de la policía, a cargo de Martín García – jefe de la Unidad Regional I -“, ponderó, “tras la cual no hubo (civiles) lesionados, pero sí, seis policías graves por eso hoy (el subsecretario de Seguridad, Diego)Llumá se presentó ante el fiscal 8Estanislao) Giavedoni con informe un detallado de pruebas; sobre todo, audios y videos. Queda en manos de la fiscalía hacer una investigación de estos hechos”.
“Tiempo atrás”, recordó, “hubo un suceso en el club de campo de Colón que todavía no se aclaró. El fiscal le dará un encuadre jurídico penal, investigará y determinará si habrá sanciones o no. Allí termina nuestra actuación”.
Amén de lo acontecido en ese espectáculo, Lagna aseguró: “Profundizaremos las mesas de seguridad deportiva con el municipio, los clubes y Utedyc, y lanzaremos programas de mejoramiento de la seguridad de los estadios; sobre todo, videovigilancia, tecnología (que en Colón y Unión – equipos de la ciudad capital – es escasa y menor que la de Newell’s y Central) y conexión de esa tecnología con el 911”. Y anunció: “El Estado provincial se compromete a colaborar con esto; trabajaremos y buscaremos algún apoyo económico. No queremos obrar por impulso, sino que todo debe ser diseñado antes”.
Sobre el arribo de casi 600 efectivos de Gendarmería acordado con el gobierno nacional, afimró que “está haciéndose la logística para que lleguen: hay que resolver traslados, pertrechos, alojamiento. Pero hay un cambio operacional en las fuerzas federales; lo iniciamos el lunes con la presencia de las cuatro fuerzas federales en los barrios de mayor alza en la densidad de violencia, presencia que superviso personalmente. Un día cada una de las cuatro fuerzas federales que ya están presentes en Santa Fe ocupa uno de esos barrios acompañada por la policía provincial”.