El 65 por ciento de los delegados de Sadop se inclinó por aceptar la oferta de incremento de sueldo. Resta conocer ahora lo que definirá Amsafé: la seccional Rosario votó en contra.
Los docentes de escuelas privadas aceptaron la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. El 65 por ciento de los delegados del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) votaron a favor de la oferta de incremento que consiste en un 17 por ciento de aumento escalonado en tres cuotas, lo que significará una suba total del salario 52% durante 2021.
Más allá de aceptar la propuesta, desde Sadop plantearon algunos reparos. “Entre ellos se destaca la necesidad de hacer posible el adelanto del tramo del 2 por ciento previsto para el mes de enero e incorporarlo al aumento de diciembre a fin de que los salarios cumplan con el objetivo principal de recomponer el poder adquisitivo”, remarcaron.
Falta conocer la respuesta de Amsafé. La seccional Rosario de la Asociación del Magisterio de Santa Fe votó, en principio, mayoritariamente en contra la oferta de aumento salarial del gobierno provincial. Los maestros terminaron de votar en las escuelas y seis de cada diez se inclinaron por el rechazo de la oferta oficial y la realización de medidas de fuerza a partir del próximo miércoles. Pero la decisión final del gremio se conocerá recién tras el plenario provincial que se realizará esta tarde.
El lunes pasado, el Ministerio de Educación provincial les ofreció a los gremios docentes un 17 por ciento de aumento “remunerativo y bonificable” escalonado en tres cuotas, lo que significará un aumento total del 52% durante 2021. El incremento también incluye a los pasivos del sector. La provincia se comprometió, además, a volver a sentarse a discutir salarios en la primera semana de febrero de 2022.
Fuente Diario La Capital
A.D.