Son los organismos representativos de la colectividad de ese país residente en el exterior. El localizado en Rosario representa a más de 150 mil personas naturales de ese país.
Entre el 15 de noviembre y el de 3 diciembre, los ciudadanos italianos que no residen en su país van a poder votar por correspondencia la organización de los CO.MIT.ES, que son instituciones creadas por el Estado italiano para proteger a esos ciudadanos.
Franco Tirelli, dirigente del Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE), explicó: “Hay nueve COMITES en Argentina. El de Rosario abarca 7 provincias: norte de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. Hay 155 mil personas con doble ciudadanía que están en condiciones de sufragar”.
“El COMITES interactúa con los consulados, los patronatos y las asociaciones”, detalló Tirelli. “Y cobra mayor importancia por la tardanza que hoy existe en el consulado para realizar los trámites para obtener ciudadanía o pasaportes, porque puede gestionar ante el Estado que mejore esos servicios. Por eso es tan importante que la gente participe y vote en esta elección”.
Lo que los italianos deben saber: “Para ejercer la voluntad de querer votar, hay que llenar un formulario que se puede encontrar en las páginas web del consulado y del COMITES (www.comitesros.org.ar). Hay tiempo hasta el 3 de noviembre para completar ese formulario. Luego hay que enviarlo por mail al consulado o llevarlo adjuntando una copia del DNI. Luego, el voto llegará dentro de un sobre a cada domicilio”.
Por último, Tirelli afirmó: “Es importante que voten para que este COMITES tenga fuerza para defender sus derechos en el consulado y par apoder ayudar a mejorar cada trámite. El Consulado Italiano en Rosario tiene sólo tres empleados, demasiado poco para la cantidad de ciudadanos”.