La explosión ocurrió durante la oración de la mañana; ningún grupo se atribuyó el ataque, pero el grupo Estado Islámico perpetró actos similares en las últimas semanas.
Una potente explosión arrasó hoy una mezquita en la provincia nororiental afgana de Kunduz, y dejó un saldo de por lo menos 60 muertos y 107 heridos, informaron la cadena Al Jazeera. Las imágenes de video mostraban cuerpos rodeados de escombros en el interior de la mezquita, utilizada por personas de la comunidad musulmana minoritaria chiita.
La sangrienta explosión fue un atentado suicida, dijo a AFP Matiullah Rohani, responsable regional de los talibanes, a cargo de la Cultura y la Información. Ningún grupo reivindicó inmediatamente la autoría. La explosión se produjo tras varios atentados en las últimas semanas, incluido uno en una mezquita de Kabul, algunos de los cuales han sido reivindicados por los militantes musulmanes sunnitas del Estado Islámico, que mantienen un enfrentamiento con el gobierno talibán que tomó el poder en agosto.
“Esta tarde se produjo una explosión en una mezquita de nuestros compatriotas chiitas en el distrito de Khan Abad, en Bandar, la capital de la provincia de Kunduz, que causó varios muertos y heridos”, declaró el portavoz de los talibanes, Zabihullah Muhajid.
Imágenes compartidas en las redes sociales, que no pudieron ser verificadas inmediatamente, mostraban varios cuerpos ensangrentados tendidos en el suelo.
La explosión se produjo durante la oración de mediodía, la más concurrida de los viernes, día de descanso musulmán y los testigos describieron escenas atroces.
“Vi al menos 40 cadáveres”, dijo un comerciante local, Zalmai Alokzai.
Los atentados han puesto de manifiesto los problemas de seguridad de los talibanes, que tomaron el control del país en agosto y desde entonces han llevado a cabo operaciones contra células del Estado Islámico en Kabul.
Los chiitas representan el 20% de la población de Afganistán. Muchos de ellos son de la etnia hazara, perseguido en el país durante décadas.
Fuente Agencias AP, AFP, Reuters y Diario La Nación
A.D.
——