Lo planteó el secretario de Salud Leonardo Caruana por LT8 tras haberse triplicado los focos de contagio de covid
Leonardo Caruana comenzó hablando acerca del trazado de la curva de contagios en Rosario y el tiempo de duplicación de casos: “Como veníamos analizando en las últimas semanas, y en consonancia con la realidad nacional, el aumento se da aleatoriamente, cambiando las cifras día a día, pero nada tienen que ver con los brotes anteriores”.
Acerca de los conglomerados afectados, Caruana puntualizó: “Hoy tenemos 13; llegamos a tener quince, y se abren distintas posibilidades de contagio. También se han dado contagios en grupos cerrados, como geriátricos o refugios. Se genera una dinámica muy particular que hay que seguir muy de cerca con un trabajo que es hoy mucho mayor al que demandaban los brotes anteriores”.
En cuanto a los tiempos de duplicación, el secretario afirmó: “Han bajado a aproximadamente 12 días”. Pese a eso, afirmó que “hay que profundizar los cuidados; sobre todo, en los espacios familiares o afectivos y en los laborales ,ya que en esos casos, al Estado le es más difícil tener un control”.
Caruana también informó: “Tenemos 15 internados en Rosario; la mayoría, adultos mayores. Dos están en terapia intensiva y uno de ellos, con asistencia respiratoria mecánica”.
¿Hay más casos en establecimientos de salud? “No todos los días ni en forma permanente,pero en las últimas 4 semanas sí se ha dado, pero porque hay un riesgo mayor que tenemos que abordar, dada la cantidad de casos de contagios abordados”.
Consultado sobre si se llegó al pico de contagios, Caruana admitió “no tenemos una predicción sobre el pico. El momento de gestionar, de evitar, de disminuir la chance de un contagio masivo, y las variables a tomar son, entre otros, el aumento de la letalidad, la mirada sobre el contagio en grupos cerrados y el tiempo de duplicación. Hay que trabajar muy intensamente en la intervención en instituciones y en que las internaciones se efectúen lo más pronto posible en cada caso”.
Sobre el final de su manifestación, el doctor confirmó que el estado municipal sugerirá “continuar con la prohibición de los encuentros afectivos y familiares, y quizás rever otras intervenciones, a partir del seguimiento de los protocolos en los ámbitos laborales y en cada actividad social. NO se puede mirar un solo espacio o una sola actividad”.