La presidenta de Lalcec (Liga argentina de lucha contra el cáncer), Liliana Drovetta, señaló que “Durante todo el mes de octubre se entregan turnos para mamografías gratuitas a pacientes que no tengan obra social y no puedan pagar ese examen”. Además aseguró que “Tuvimos una convocatoria muy grande, y vamos a posibilitar la realización de 50 senografías más para mujeres de bajos recursos”.
“Durante todo el mes de octubre se entregan turnos para mamografías gratuitas a pacientes de nuestro consultorio, ya sea con orden de hospital o de un centro de salud”, explicó Liliana Drovetta, presidenta de Lalcec (Liga argentina de lucha contra el cáncer) en Rosario. Al tiempo que afirmó “El objetivo es que cada vez más las mujeres se hagan controles mamarios. En Lalcec nuestra meta es disminuir el número de muertes por cáncer a través de la investigación, prevención, y detección temprana. Así como acompañar, tratar y apoyar al enfermo oncológico sin recursos, para contribuir a su rehabilitación físico-psíquíca y a su reinserción en la sociedad. Contamos para ello con la colaboración y coordinación constante de instituciones privadas y públicas, dedicadas al diagnóstico y tratamiento del cáncer”.
Asimismo, Drovetta destacó que “En Lalcec la mamografía será gratuita para aquellas mujeres que no tengan obra social, tuvimos una convocatoria muy grande, por eso vamos a hacer 50 senografías más. Pueden llamarnos de lunes a viernes, de 9 a 12.30 horas, allí se dan los turnos a través de los teléfonos 4491828 y 4483749”. Y luego amplió “Con la pandemia las mujeres dejamos de hacernos los controles, las consultas bajaron en un 80 por ciento, la gente no concurría por temor a los contagios. Trabajamos muchos con las redes sociales, hacemos charlas con médicos especialistas el Centro de Mastología de Rosario, también se hacen citas individuales de las pacientes con los y las médicas, para que puedan expresar todas sus dudas sobre exámenes y tratamientos”.
Por último, la presidenta de la institución subrayó “Los controles mamarios son necesarios a partir de los 40 años, es a partir de esa edad que cada mujer debe realizarse una senografía anual. Si alguna mujer no tuviera la mínima cantidad de dinero para la colaboración que Lalcec necesita al cumplir con determinados costos por las consultas y estudios, queremos aclarar que será tratada de todos modos, la idea es que toda mujer pueda hacerse sus controles durante el mes de octubre”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.