Presentó un proyecto al respecto. Destacó la importancia que, entiende, tiene la propuesta para saber manejarse en situaciones de violencia.
Causó controversia un proyecto presentado ante el Concejo por Juntos por el Cambio, para crear un programa municipal por medio del cual se impartan clases de defensa personal en clubes y vecinales, pero también, en establecimientos educativos.
La concejala de ese espacio político Renata Guilotti contó que el proyecto fue presentado hace tiempo, tras mantener “varias reuniones con distintas entidades y con personas especializadas que dictan en ámbitos privados estos cursos. Nos pareció propicio proponerlo para clubes y vecinales y presentar otro proyecto – para elevarlo a la provincia – para que se dicten como materia optativa o como taller en colegios secundarios”.
“Hay un montón de personas especializadas que pueden enseñar algunas técnicas de defensa para salir de situaciones de arrebato y manejar situaciones de estrés”, aseguró la concejala. “Está pensado para poner en agenda un problema que nadie está abordando. La idea es que a través de estos cursos dictados en lugares de cercanía con la gente, el municipio pueda publicitarlos y no necesariamente rentarlos: hay muchas personas que están dispuestas a dictar los cursos ad honorem”.
“Esto no tiene que ver con la violencia”, aclaró, “sino con adquirir algunas herramientas para estar alertas ante situaciones puntuales. Está destinado a que los adoelscentes puedan tener control de emociones ante esas situaciones de estrés y podría dictarse dentro del horario escolar”.
Renata concluyó: “Tengo para poner sobre la mesa éste y un montón de proyectos para presentar. Describimos lo que sucede; si otros funcionarios miran para otro lado y no lo abordan es otra cosa. Se discuten distinciones a personas vinculadas con el delito o si comemos un helado con cucharita de plástico o de madera. El Estado está totalmente ausente en esto y si esta propuesta sirve para debatir el tema de la violencia, bienvenida sea”.