Tras la medida de fuerza de ayer, en una jornada que tuvo altísimo grado de acatamiento, la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, explicó para LT8 cómo sigue el conflicto docente.
“Pedimos no sólo que se mejoren los tramos (de pago de los auemntos de sueldo), sino también, que se revisen algunos cargos cuya paga está debajo de la línea de pobreza y temas vinculados a la obra social (Iapos), a destitularizaciones y al boleto educativo”, resumió.
Sobre el hecho de que otros gremios provinciales aceptaron la misma oferta salarial presentada a los docentes, Alesso explicó: “No negociamos pensando en cómo se resuelven las paritarias de otros gremios, ya que cada uno tiene autonomía para decidir su respuesta. No tengo elementos para pensar en que el gobierno esté buscando descomprimir porque no nos ha convocado”. Así las cosas, “la próxima medida de fuerza será el día 20”, ratificó.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, estimó que el paro fue una respuesta desproporcionada a la ‘mejor propuesta del país’. La gremialista replicó: “Hay varias negociaciones abiertas en el país, producto de la inflación. Se trata de que el salario supere a la inflación; no, que la equipare”.
“Tuvimos muchísima prudencia”, prosiguió. “Hicimos un gran esfuerzo para garantizar la virtualidad. No somos responsables de los feriados y me parece que tenemos legitimidad para poder discutir todos los temas pendientes”.
Alesso mostró tener, también, una opinión severa sobre la actualidad en las escuelas: “Los problemas a los que asistimos tienen que ver con la preocupación sobre la pobreza que observamos en las escuelas; la situación social compleja de muchos chicos. Hay que crear cargos de maestros auxiliares para poder asisitir a los chicos que perdieron contenidos y pensar en alternativas pedagógicas, como nombrar coordinadores y tutores, para poder recuperar lo que no pudo dictarse. Los docentes a cargo de cada grado no pueden hacer esa doble función”.
“Éstos son temas ya planteados, con ejemplos de experiencias en otras partes del mundo que han dado resultado”, advirtió. “Esperamos que el gobierno muestre voluntad para resolver el conflicto”.