Dicen que “la clave es que las industrias mantengan los valores al 1° de octubre”. “Es muy difícil sostener un congelamiento de precios con esta inflación”, advierten.
El flamante secretario de Comercio, Roberto Feletti cerró un acuerdo con empresas y supermercados para congelar el precio de 1.245 productos de consumo masivo (alimentos, limpieza e higiene personal). A una primera lista de 900, se sumaron en las últimas horas 345 más. Las
En diálogo con LT8, Sergio Lopez, de la Cámara de Supermercados, dijo que “siempre acompañamos todo tipo de acuerdo que venga desde la nación o la provincia”; y reclamó que este tipo de programas lleguen en su totalidad al interior.
“Se acordó sostener los precios siempre y cuando la industria nos mantenga las listas al 1º de Octubre”, aclaró el ejecutivo. “Tenemos información que con la industria solo se dialogó y se le comunicó”, agregó López.
Respecto del comportamiento del consumo frente a los aumentos, López dijo que “cada movimiento de lista es una pérdida de unidades de venta; la gente no convalida cualquier precio”. Señaló las alternativas de segundas y terceras marcas que integran el programa Precios Santafesinos. “Hay una diferencia notable con las marcas mas reconocidas”, destacó.
Billetera Santa Fe
Sergio López dijo que el programa va creciendo notablemente. “En nuestro sector mas el 50% de la facturación se realiza con ese medio de pago”, dijo. “Ese 30% es real, sin esperar ningún acuerdo de precios, ni cortes de carne que no llegaron nunca”, argumentó. “Estamos trabajando para que ese porcentaje se sostenga y porque no lograr uno mayor a fin de año para los productos de fiesta”, aventuró.