El referente del Centro Unión de Almaceneros, Juan Milito, señaló en LT8 que “Esta nueva etapa nos permitirá llegar con más de 160 productos a precios congelados durante 60 días”. Además destacó que “Trabajamos con 22 empresas y les proponemos artículos a cada una, para que no se modifiquen los precios a los consumidores, esto va desde empresas grandes hasta pymes y cooperativas”.
“Esta nueva etapa nos permitirá llegar con más de 160 productos a precios congelados durante 60 días, junto a la Municipalidad de Rosario y el gobierno de la provincia, llevamos adelante el programa que comienza ahora en noviembre. Le sumamos el programa nacional Super Cerca, y el adicional de Billetera Santa Fe, que nos da impulso a las ventas, ese descuento del 30 por ciento nos da una buena respuesta al alicaído bolsillo de comerciantes y consumidores”, aseguró Juan Milito, titular del Centro Unión de Almaceneros.
En tanto, sostuvo que “Trabajamos con 22 empresas y les proponemos artículos a cada una, para que no se modifiquen los precios a los consumidores, esto va desde empresas grandes hasta pymes y cooperativas. Eso nos da un buen resultado, la salida al consumo es establecer los precios. Por ejemplo, acordamos con empresas de panificación, los productos son de calidad y tratamos que no se concentren en un a sola marca”.
En ese orden, Milito remarcó que “Los salarios no coinciden con los aumentos que se llevan adelante, nosotros no somos formadores de precios, le ponemos la mejor de la s voluntades. Esta etapa comenzará los primeros días de noviembre y se extenderá hasta fin de año para que incluya la canasta de productos navideños en la mesa de los rosarinos”.
Están adheridos al programa más de 110 comercios y la propuesta apunta a agregar locales de toda la ciudad. Los comercios ubicados en diferentes barrios y el listado completo de los productos y lugares puede consultarse por internet en rosario.gob.ar.
Cabe recordar que Precios Justos surgió de un amplio acuerdo alcanzado por la Municipalidad de Rosario, el Centro Unión Almaceneros de Rosario, empresas productoras locales y de la región, emprendedores sociales y empresas recuperadas, con el objetivo de ofrecer a los consumidores productos a precios convenientes y permitir a los comerciantes mantener e incrementar las ventas propias y de las empresas participantes.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——-