En diálogo con Modo Sábado, la dra. Matilde Bruera se refirió a diferentes temas de actualidad, además de comentar su presencia en el homenaje que se le realizará al recientemente desaparecido dirigente de la UOM de Villa Constitución.
“Esta presentación se va a realizar hoy sábado por la tarde en La Toma, en Rosario. Es un libro de homenaje a Alberto Piccinini, que como todos sabemos, fue uno de los dirigentes gremiales mas importantes de la provincia y del país, un líder gremial con características de líder clasista y combativo, de aquellos que llevaron adelante la heroica gesta de Villa Constitución en la década del setenta, y que fueron fuertemente represaliados, pero cuando vuelve la democracia, se vuelve a recuperar la UOM de Villa Constitución, con el 84 por ciento de los votos. Es decir, la característica de Alberto Piccinini no es solo ser combativo sino de tener un estrecho vínculo con los trabajadores y con el pueblo”, comentaba la diputada Bruera.
Y agregó: “Vale el reconocimiento y el recuerdo, porque ese tipo de líderes gremiales, luchadores, son los que nos tienen que iluminar el camino para seguir adelante.”
“Creo que se nos viene un panorama muy negro en cuanto a derechos laborales, y por eso rescatar la memoria de Piccinini, de Tosco, de René Salamanca, de aquellos líderes combativos nos ubica en cuál es la historia de derechos laborales en la Argentina, y que es lo que estamos perdiendo. Por supuesto que hoy hay también dirigentes gremiales importantes, pero esas epopeyas nos iluminan y nos hacen recuperar una forma de actuar que es lo fundamental, llevar adelante las luchas gremiales, democráticas y consustanciados con los trabajadores, que participen los trabajadores” concluyó la dra. Bruera sobre este tema.
Respecto a posibilidad de la pérdida de estado parlamentario en la cuestión de agroquímicos, la diputada Bruera comentó: “La verdad que es muy preocupante, porque es uno de los temas centrales de la protección del ambiente en la provincia de Santa Fe, es la sexta vez, vergonzosamente es la sexta vez que va a perder estado parlamentario. Eso solo es una grave mancha para la historia de la legislatura santafesina, en una oportunidad anterior tuvo media sanción de diputados y se frenó en el senado, pero esta vez ni siquiera tiene dictámen de la comisión de medio ambiente, y esto es muy grave, que la comisión de medio ambiente no tome como tema central la ley de agroquímicos es un tema muy grave, porque no es mas ni menos que poner un límite al envenenamiento que estamos sufriendo los santafesinos con esta fumigación tóxica que permanentemente nos castiga”.