Una causa de drogas condujo a la detención del conocido financista de la ciudad y ex director de Terminal Puerto Rosario.
En dialogo con LT8, el diputado provincial y periodista de investigación, Carlos Del Frade, evaluó que “la historia de Shanahan resume la historia del crimen de alta dimensión en Rosario de los últimos 14 años; porque el empieza en el mundo de los negocios con una autorización que le da el municipio rosarino en Junio de 2007 para iniciar un desarrollo inmobiliario millonario en dólares en Fisherton, eso lo lleva a ser integrante de Terminal Puerto Rosario, hasta que en 2013 se comprueba que a través de capitales catalanes, lavaban dinero allí”
“Todo ese circuito termina ahora con que, Julio Rodríguez Granthon, el aviador peruano que le traía cocaína a Alvarado y Los Monos, desde la cárcel manejaba distintos lugares de recepción de drogas, armas y dinero, como en Valparaíso al 2700 (Villa Banana) y ese lugar tenia que ver con Gustavo Shanahan”, agregó Del Frade.
Para el legislador, 2007 es un año clave; porque “México queda de lado en el negocio de importación de efedrina, Argentina ocupa su lugar y empieza el boom inmobiliario en Rosario, Córdoba y Tigre; empieza el lavado de dinero a gran escala; y Shanahan termina siendo la expresión individual de ese proceso que hoy claramente muestra que para combatir el narcotráfico hay que ir por el circuito del dinero, y muchas veces una tanqueta de gendarmería no puede parar ese circuito”
“La sangre derramada de los chicos esta en los barrios, pero el dinero se lava en el centro de la ciudad de Rosario”, reiteró Del Frade. “Shanahan es la clave individual de una matriz de lavado que se impuso en Rosario a partir del año 2007, año en el que empiezan a jugar las bandas que antes estaban vinculadas a los negocios de la violencia, en el negocio del narcotráfico, aparece el boom inmobiliario con 150 inmobiliarias truchas como alguna vez tuvo Rosario; y es por ahí donde se debe investigar en serio como se corta el flujo de dinero que alimenta este negocio”, concluyó.