El intendente de Rosario entregó opiniones y algunos anuncios sobre temas de diversa naturaleza, donde la seguridad no estuvo ausente.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, abordó numerosos temas de interés cotidiano en entrevista concedida a “El Primero de la Mañana” por LT8 AM 830. Entre otros, efectuó un balance del fin de semana, sobre la peatonalización de algunas calles y las ventas por el Día de la Madre, y habló sobre la inseguridad, el transporte y la pandemia.
El fin de semana fue “muy positivo en todos los lugares. La gente disfrutó del paseo y además pudimos mostrar una ciudad donde la calle fue ocupada por la gente paseando y las familias disfrutando. El objetivo es reactivar la actividad económica y comercial. Todos necesitamos recuperar el trabajo y la producción pero también, disfrutar de la calle”.
En cuanto a ajuste de tasas, inversión y recursos para el año siguiente: “Nuestro criterio es atenernos estrictamente a la inflación, que de por sí es muy alta. Antes de fin de mes presentaremos el presupuesto para el año próximo y vamos a tratar de avanzar con un mecanismo de financiamiento de obra de largo plazo (fundamentalmente, apuntando al pavimento definitivo) y mantendremos el incremento trimestral según la inflación, pero sin un ajuste anual de alta escala, que es gravoso y perjudicial para el contribuyente”.
Situación del transporte
“Esta semana tendremos definiciones. Necesitamos empezar a darle al sistema parte de lo que en la emergencia tuvimos que quitarle. Hoy tenemos otro panorama y dentro de él, tenemos que solucionar el problema suscitado con la empresa El Cacique (que quitó unidades de las afectadas al transporte interurbano). Buscamos alternativas para que esta empresa no deje de prestar servicios”.
Pandemia
El índice de reproducción diaria (RT) de casos subió de 0,69 a casi 1 por día. “Hay que seguir el comportamiento de la variante Delta. Esto no terminó; sólo estamos en otra fase y hay que observar la evolución de los casos. Debemos avanzar con el esquema de vacunación”.
Seguridad
“La clave es el accionar de las fuerzas federales en materia de inteligencia criminal, un trabajo que tiene que ser constante y sistemático. Más importante que los operativos de control es el accionar en los barrios donde los hechos de violencia se producen (12 por ciento del territorio de la ciudad). La gran mayoría de esos hechos se dan por encargo”.