El médico de la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva, Jorge Kohen, señaló que “Se debe mirar con atención el índice RT de contagiosidad, que pasó de 0,80 a principios de octubre, a 0,94 en el día de ayer. La pandemia no terminó”. Además indicó que “Hay mantener los cuidados y el ritmo de vacunación, sobre todo en los menores y los adolescentes”.
“La pandemia no terminó. Hay un aumento de uno de los indicadores a tener en cuenta, el RT, el índice de contagiosidad. Los cuidados deben mantenerse, sobre todo el ritmo de vacunación en menores y adolescentes. Sostenemos que la pandemia no terminó, tenemos que hacer conciencia de esto. Estamos en un buen momento en la provincia y en el país. El 3 de octubre el RT, el índice de cuantas personas un infectado contagia, era de 0,80 y ayer pasó a 0,94; y la razón de casos pasó de 0.40 a 0,76. El 3 de octubre existieron 4 casos y ayer 9”, explicó el médico de la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva, Jorge Kohen.
Al mismo tiempo, aseguró que “La situación sanitaria refleja en primer lugar el éxito de la campaña de vacunación en Argentina, al día de hoy se aplicaron 55 millones de dosis y la mitad de esa población recibió las dos dosis, además la variante delta aún está controlada y no tiene circulación comunitaria, los casos de delta que existieron son importados”.
En tal sentido, el doctor Kohen afirmó que “En Europa comenzó una nueva ola que es importante, si vemos la evolución total de la pandemia desde que empezó hasta ahora, siempre comienza en el viejo continente y en Estados Unidoa, y luego llega acá, a Latinoamérica. Nosotros en Argentina, hemos abierto todas las actividades, eso incluye el récord de la actividad turística, todos los espectáculos públicos, los boliches y los bares. Para la Asamblea de Trabajadores de la Salud Colectiva, es necesario organizar la trazabilidad y el bloqueo de los casos para aislarlos”. Y luego amplió “Hay que intensificar la campaña de vacunación de los menores y de los adolescentes, mantener el distanciamiento social, y movernos dentro de las burbujas, así como el uso del a barbijo y la ventilación cruzada”.
Por último, sostuvo que “Al haber tan pocos casos, ese indicador del RT se modifica mucho más rápido que cuando estábamos en la situación de meses anteriores. La cepa dominante hoy tiene más contagiosidad pero menos mortalidad, tenemos una alto porcentaje de la población vacunada. Todo tiene que servir para mantener los cuidados, sobre todo para bloquear el ingreso de la variante delta. La peor variante es el negacionismo que atenta contra el cuidado colectivo”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——