lunes, 20 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

La CGT se pronunció por el desarrollo, la producción y el trabajo genuino

18/10/2021 - 03:10
en La Vereda de Enfrente
La CGT se pronunció por el desarrollo, la producción y el trabajo genuino
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue en el acto convocado por la central obrera en la segunda jornada de conmemoración del Día de la Lealtad, luego de la multitudinaria celebración realizada el domingo en la Plaza de Mayo y en plazas de todo el país, para conmemorar el 76 aniversario de esa fecha del calendario peronista.

La CGT y sus gremios confederados se pronunciaron hoy por “el desarrollo, la producción y el trabajo” y por “la defensa del aparato productivo nacional y la generación de empleo genuino”, al conmemorar el 76 aniversario del Día de la Lealtad Peronista.

Largas columnas de trabajadores, nucleados en organizaciones gremiales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y en un amplio abanico de agrupaciones sociales, se concentraron esta tarde en los alrededores del Monumento Canto al Trabajo, en el bajo porteño, y ocuparon también las principales arterias del centro de la ciudad, en los alrededores a Plaza de Mayo y el barrio de San Telmo, para celebrar el histórico el 17 de Octubre de 1945, conmemorado ayer.

Allí se dio lectura a un documento político elaborado por las organizaciones gremiales convocantes, que demandó políticas económicas que promuevan la generación de empleo genuino y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y de salud.

“La Argentina y el Gobierno afrontan una instancia decisiva para superar la crisis económico-social heredada y agravada de forma dramática por los efectos de la pandemia” de coronavirus, sostuvo la CGT, que aseguró ser “la reserva desde donde el Movimiento Nacional puede reconstruir el tejido social y fortalecer la política”.

La CGT aseguró que la marcha y el acto de hoy en el Monumento Canto al Trabajo de las Avenidas Paseo Colón e Independencia para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista es “la expresión de unidad de los trabajadores y del movimiento obrero organizado y de la vocación por sostener la unidad del peronismo”, y reclamó políticas que sienten las bases de “la transformación económica y social de la Argentina”.

El consejo directivo también enfatizó que “es tiempo de justicia social” y que ese es “el compromiso irrenunciable del movimiento obrero”, y convocó a que el peronismo promueva “la alianza entre la producción y el trabajo a través de la profundización del diálogo social institucionalizado para elaborar los necesarios consensos”.

“Es momento de transformar hacia adentro el horizonte y el futuro de los argentinos y de producir el desarrollo nacional con equidad para posibilitar un proceso de movilidad social ascendente y una justa redistribución de la riqueza”, afirmó la central obrera que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña y que renovará autoridades el 11 de noviembre.

El acto


Largas columnas de trabajadores, nucleados en organizaciones gremiales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y en un amplio abanico de agrupaciones sociales, se concentraban esta tarde en los alrededores del Monumento Canto al Trabajo, en el bajo porteño, y ocupaban también las principales arterias del centro, en los alrededores a Plaza de Mayo y el barrio de San Telmo, para celebrar el Día de la Lealtad Peronista, conmemorado ayer.

“El peronismo debe promover una alianza entre la producción y el trabajo, es la única forma de la unión social”, se leía en un video proyectado a un costado del escenario instalado en el cruce de las avenidas Independencia y Paseo Colón, donde está emplazado el emblemático monumento de los trabajadores.

Bombos y petardos acompañaban incesantemente el avance de las columnas que se inició a las 10.30 y que llevó a que micros de corta y larga distancia y camiones ocuparan carriles de la avenida 9 de Julio, desde el Obelisco hasta la avenida San Juan, en el barrio de Constitución.

Desde temprano, también, ocurrió lo mismo en las avenidas Belgrano e Independencia por donde continuaron movilizándose trabajadores para asistir a la lectura del documento elaborado por la CGT para conmemorar los 76 años del 17 de Octubre, Día de la Lealtad.

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), los mecánicos de Smata, trabajadores de comercio, de Luz y Fuerzas (LyF), de Uatre, los metalúrgicos de la UOM, los docentes de UDA, panaderos, ferroviarios eran parte de la movilización.

También se concentraban camioneros, con Hugo Moyano a la cabeza, judiciales, trabajadores y trabajadoras de la sanidad, con Héctor Daer como referente, los empleados de los peajes, los ferroviarios, dirigentes de la UTA y de la alimentación, entre otros.

“Estamos presentes no solamente ratificando lo que significó para los trabajadores el 17 de octubre, sino también para acompañar al Gobierno nacional en la gestión que está llevando adelante”, afirmó el secretario genral del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, a través de un comunicado.

“Desarrollo, producción y trabajo sintetizan lo que realmente queremos para volcar a nuestros compañeros y compañeras al aparato productivo del país”, indicó el referente sindical y subrayó: “Esta propuesta se hace a través de un consenso social, de un contrato social donde los trabajadores, el Estado y los empresarios, nos pongamos de acuerdo y nos encuentre unidos para poder llevar adelante este objetivo”.

La CGT leerá en los próximos minutos un documento de fuerte tono político en respaldo del Gobierno Nacional y en defensa de los derechos adquiridos, bajo el lema “desarrollo, producción y trabajo”, confirmaron fuentes gremiales.

Se trata de la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, en la cual los sindicatos buscan ratificar su respaldo al Gobierno nacional y repudiar “los intentos de eliminación de la indemnización por despido y cualquier otra forma de flexibilización”.

La celebración del domingo fue como respuesta a la convocatoria institucional del Partido Justicialista (PJ), expresada a través del presidente Alberto Fernández, en su calidad de jefe del Consejo Nacional partidario.

El presidente Alberto Fernández había convocado en los últimos días a movilizarse por el 17 de octubre, del mismo modo que la vicepresidenta Cristina Fernández hizo lo propio durante el discurso que brindó el sábado último en un encuentro de Juventudes de La Cámpora.

El acto había sido convocado en primer término por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, en una iniciativa a la que luego se sumaronorganizaciones como la CTA, ATE, el Partidos Miles y La Cámpora, entre otras.

En tanto, la de este lunes es una celebración convocada por la CGT y otros espacios gremiales confederados en la central obrera, como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que se movilizarán para estar a las 14 en el monumento Canto al Trabajo, ubicado en Paseo Colón e Independencia, en la ciudad de Buenos Aires.

Las organizaciones sindicales marcharon desde el mediodía hacia el lugar, en el que a partir de las 14 comienza el acto en el que se leerá un documento de fuerte tono político en respaldo del Gobierno nacional y en defensa de los derechos adquiridos, bajo el lema “Desarrollo, Producción y Trabajo”.

Las columnas de trabajadores, nucleados en diversas organizaciones sociales de la CGT, ocuparon distintos puntos neurálgicos para el tránsito de la ciudad de Buenos Aires y provocaron algunas demoras que afectaron la movilización de los vehículos.

Esta es la primera gran movilización sindical pospandemia de coronavirus, de la que también participan el Movimiento Evita y los trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que señalaron que “la bandera de la unidad hay que mantenerla firme si queremos Tierra, Techo y Trabajo para nuestro pueblo”.

Fuente Agencia Télam

A.D.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    309 COMPARTIDO
    Share 124 Tweet 77
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    49 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 12
  • “Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

    29 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 7
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    103 COMPARTIDO
    Share 41 Tweet 26
  • Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3