Lo recibió la Secretaría de Justicia del gobierno provincial, cuyo titular, el doctor Gabriel Somaglia, entregó detalles acerca de los mismos.
El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, recibió el anteproyecto del nuevo código de consumidores, en el marco del programa Santa Fe Más Justicia. Santa Fe es una de las pocas provincias que carece de este código y el doctor Somaglia dio precisiones del proyecto.
“El objeto de este trabajo es regular cuál será el procedimiento para formular reclamos por la vía administrativa dentro del Estado y, agotada ella, cómo se debe procurar judicialmente, pero no sólo lo vinculado a ese proceso, sino para brindar en toda la provincia la posibilidad de que la autoridad de control (la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción) pueda delegar en municipalidades y comunas el control de ello”, puntualizó.
“Esto posibilitará hacer más agil el reclamo de los ciudadanos cuando se vean afectados por grandes cadenas de venta de electrodomésticos o de provisión de servicios de internet y telefonía celular. Con algunas particularidades, se logrará que esas grandes cadenas no avancen sobre las pequeñas y medianas empresas, dado que éstas son el pequeño motor que tiene la sociedad”, agregó.
“A los jueces comunitarios se les dotará de la facultad de poder tratar estas cuestiones para que los ciudadanos no deban trasladarse. Con esta ley también se legitimará a las asociaciones de consumidores para que puedan producir reclamos colectivos cuando esté en pugna un número indeterminado de personas afectadas por esas grandes cadenas de comercialización de bienes y servicios”.
Ley de Víctimas y la cuestión penal juvenil
“Los poderes Ejecutivo y Judicial conformarán una comisión que elaborará un proyecto de norma: Una vez elaborado, se enviará a todas las entidades nucleadas en el ámbito de la justicia, que tendrán unos 45 días para opinar y, luego, tras sacar conclusiones, remitirán a la Legislatura para su tratamiento. Específicamente, los menores de entre 16 y 18 años que delinquen tendrán un tratamiento específicamente regulado, y en cuanto a la Ley de Víctimas, el Estado hará una protección integral e inmediata a las vícitmas de delito y a sus familias”.