Hoy se cumplen las primeras 24 de 48 horas de paro dispuestas para esta semana. “La idea es que el gobierno nos convoque a paritarias para destrabar el conflicto y mejorar la propuesta”, dijo el secretario general Roque Jaimes.
Hoy transcurre la primera jornada de la medida de protesta por 48 hs que lleva adelante Amsafe, el gremio que nuclea a los docentes oficiales de la provincia. Roque Jaimes, secretario general de la agremiación, presentó consideraciones acerca del origen de la medida y de lo por venir.
“La docencia se manifestó en contra de una propuesta salarial y de un destrato que advertimos, de parte del gobierno provincial, desde hace tiempo”, declaró. “Nuestro primer aumento de 2020 fue en septiembre y en negro. Además, en la provincia hay gente que ha sido destitularizada, lo que nos parece muy grave, más problemas con la obra social Iapos y con el boleto educativo”.
“Sólo en Amsafe hay 50 mil docentes afiliados (sobre más de 80 mil) y 15 mil de ellos votaron por el paro, en una votación muy participativa”, argumentó. Y mientras el gobierno está dispuesto a descontar los días de paro y a no abonar el 52 por ciento de aumento ofertado, Jaimes anunció: “Si eso sucede, habrá nueva asamblea y es probable que se vote por continuar con el plan de lucha. La idea es que el gobierno nos convoque a paritarias para destrabar el conflicto y mejorar la propuesta”.
La nueva asamblea, si no hay convocatoria, tendría lugar la semana que viene y acerca de la chance de segir con medidas de fuerza, Jaimes dijo: “Todo lo que sea paro se define y se vota en asamblea. No hay que descartar que se siga con la huelga”