La autoridad de la cartera de Producción de la provincia detalló cómo se debe trabajar en el control de los precios que quedaron inamovibles por 90 días
El ministro de la Producción de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, explicó cómo se desarrollará la participación santafesina en el control de los precios de los 1432 productos que estarán congelados hasta el 7 de enero de 2022, según dispuso el gobierno nacional a traves de un DNU.
“Tenemos la gimnasia de haber trabajado antes con Precios Cuidados Santafesinos”, recordó el ministro. “Estamos ya trabajando junto a nuestra Secretaría de Comercio Interior y también con las entidades vinculadas al comercio y a las cámaras de supermercadistas, en un ida y vuelta permanente de información”.
Costamagna expuso que “esta medida está por encima de lo que fue Precios Cuidados a nivel nacional y me parece necesaria y genuina, pero cobraría mayor fuerza si se trabaja con todas las provincias y todos los sectores, más el monitoireo de los costos de toda la cadena productiva. En cada eslabón debe cuidarse a cada empresa interviniente, en lo que hace a costos de insumos. Los costos laborales se manejan en el marco de las paritarias”.
“Todos creemos que es imprescindible que se normalicen los incrementos de precios y que el poder adquisitivo de la gente esté a la altura, pero todo debe estar acompañado por las medidas a las que me referí”, concluyó el funcionario.