El titular del sindicato que nuclea a los choferes de taxis, Horacio Yannotti, señaló que “Estamos preocupados, a raíz de la inseguridad atravesamos una situación bastante difícil los taxistas, choferes y titulares”. Además indicó que “Tuvimos una reunión con la cúpula policial, nuestros trabajadores necesitan apoyo, deben registrar el auto y no esquivar los corredores seguros, que por ahora funcionan bien, de 20 a 6 de la mañana”.
“No hay taxis de noche por la inseguridad, anoche tuvimos una reunión con la cúpula policial, nuestros trabajadores necesitan apoyo, deben registrar el auto y no esquivar los corredores seguros. Tenemos un grupo de compañeros que monitorean si los corredores seguros funcionan, no queremos que el pasajero se moleste si el taxista se arrima a un corredor seguro para registrar el auto. El mismo taxi se va a acercar al puesto policial para registrar su auto”, explicó Horacio Yannotti, el titular del sindicato de peones de taxis en “Trascendental”.
Al mismo tiempo afirmó que “A partir de las 20 a las 6 de la mañana, los corredores seguros funcionan en forma correcta. Por otra parte, hay una ordenanza que lleva más de 10 años, pero el municipio no obliga a los titulares de taxis la implementación de la mampara antivándalica. Los compañeros que trabajan con estas mamparas se sienten más seguros, son sólo unos 10 taxis en toda la ciudad”.
Asimismo, el dirigente gremial sostuvo que “Entiendo la posición los titulares de licencias de taxis, dicen que es caro mantener a un chofer, una gran mayoría de los titulares de taxis registran mal a los trabajadores, los anotan con media jornada o para cubrir francos. Esa viveza criolla de decirle al trabajador de te anota por menos horas, contribuye a que no haya choferes porque la oferta laboral no es buena”. Y luego amplió “Hemos llegado a una situación extrema; si bien históricamente hubo trabajadores en negro, en los últimos años todo se ha vuelto más difícil; hay escasez de taxis porque no hay choferes. El responsable del incumplimiento, además del empleador, es el municipio, porque no controla. Las condiciones para recibir una licencia es cumplir un mínimo de 16 horas con dos choferes; pero se entrega la licencia y después no hay controles; entonces los titulares al no sentirse vigilados, cometen algunas infracciones a las leyes laborales”.
Por último, subrayó “Es una actividad de mucho riesgo, porque la ciudad está muy insegura, alguien que se va a subir a manejar un taxi lo piensa más de una vez”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——