Para Hector Polino, referente de la ONG, no debería haber desabastecimiento. Además, exhortó a los gobiernos provinciales y municipales a controlar los precios.
“No tendría que haber desabastecimiento porque no existe motivo para ello; las empresas vienen de registrar ganancias extraoridarias en períodos anteriores”, aseguró en diálogo con LT8.
“Es muy lógico que se intente frenar este demencial aumento de precios que se produce todos los días en los productos de la canasta básica de alimentos”, evaluó el referente de consumidores. “Las materias primas no aumentan todos los días, los impuestos y los salarios tampoco; el precio de los combustibles, energía eléctrica, agua potable, gas natural no aumentan todos los días; ¿cual es la razón para que todos los días se produzcan remarcaciones de precios en los productos de la canasta básica de alimentos?” se preguntó Polino. De esta manera, se pronunció a favor del congelamiento de precios del 1º de Octubre al 7 de Enero del año próximo.
Para Polino, “la medida tendría que ser efectiva, porque es razonable y lógica; veremos que grado de cumplimiento tiene por parte de las empresas y que voluntad política hay en el control de la misma”
“En un país como Argentina, con la superficie de un continente, es absolutamente imposible que un conjunto de funcionarios de la secretaria de comercio interior del gobierno nacional pueda controlar lo que pasa en un comercio en Tierra del Fuego, Misiones, Santa Fe o La Rioja; tienen que involucrarse las diferentes áreas especificas de los gobiernos provinciales y municipales en el control de los precios, en defensa de los intereses mas elementales de los pueblos de esas provincias y consumidores de todos los municipios”, concluyó.