Aseguró que no hay “ningún indicio” que hable de otro móvil y que trabajan para dar con los delincuentes y el dueño del arma secuestrada.
La Fiscalía confirmó este jueves que el crimen del arquitecto Joaquín Pérez fue producto de “un robo al voleo” y que hay “algunos indicios concretos” para dar con los delincuentes y determinar la procedencia del arma calibre 40 que se encontró en el auto de la víctima. También indicó que hay “ciertas particularidades” en la moto en la que se desplazaban los asesinos a la hora de cometer el crimen. De acuerdo a la pericia forense realizada, el cuerpo de la víctima presentaba dos heridas: una en el tórax y otra en la ingle, de donde se extrajo un proyectil compatible con el arma secuestrada.
“Agotadas algunas instancias de investigación, por el momento no hay ningún indicio que arroje que este crimen no se trató de otro hecho que no sea un robo al boleo puesto que no fue planificado”, aseguró el vocero del Ministerio Público de la Acusación, Sebastián Carranza, y confirmó que “hay algunos indicios concretos para dar con los autores y la mecánica del hecho en base a informaciones que recibió el fiscal de Homicidios Adrián Spelta”, que interviene en la investigación para esclarecer el homicidio.
Carranza señaló que, de acuerdo a la Fiscalía de Homicidios y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), “al darse cuenta que habían herido de bala a la víctima los delincuentes decidieron abandonar el vehículo a las pocas cuadras y en el apuro por escapar perdieron el arma”, de un calibre poco usual por tratarse de una pistola calibre 40 que es con la que habrían asesinado al joven arquitecto.
“El arma tiene el número de serie y sobre esa identificación se están realizando cotejos de documentación pertinente. Hay algunos indicios y en el momento lo informaremos”, consignó Carranza para precisar que la autopsia practicada en el cuerpo de Pérez reveló que “hay dos disparos, uno en la zona del tórax y otro en la ingle. De ese sector se pudo recuperar un proyectil que coincide con el calibre 40, que es la misma que se encontró en auto y también hace presumir que es la misma arma que se utilizó en el hecho, aunque en las próximas horas quedará corroborado con la pericia balística”.
A su vez, indicó que “por los datos aportados en base a testigos y videos de cámaras de seguridad públicas y privadas, se pudo determinar que en principio no serían menores de edad, serían adultas, hombres, mientras se trabaja para poder identificarlos”.
También apuntó que la moto que utilizaron los delincuentes para robar y matar al arquitecto, “no sería una motocicleta que estamos acostumbrados a ver en este tipo de hechos por el tipo de modelo, ya que tendría ciertas particularidades para investigar con profundidad”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——