Lo aseguró la secretaria de Movilidad de Rosario, Eva Jokanovic, el día en que se incorporan 40 colectivos al servicio de transporte urbano de la ciudad. Anunció la vuelta a recorridos originales y mejoras en las frecuencias.
Eva Jokanovic, secretaria de Movilidad de la Municipalidad de Rosario, se explayó acerca de los anuncios que hizo el municipio sobre el sistema de transporte en la ciudad y alrededores; puntualmente, que habrá desde hoy 40 colectivos más en la calle.
“La profunda crisis en el sistema de transporte nos obligó a tomar medidas de emergencia, pero hoy estamos por primera vez dando un paso adelante para salir de ella. En el último tiempo hubo un incremento en la cantidad de pasajeros, llegando al 70 por ciento de la cantidad que había antes de la pandemia (315 mil sobre 450 mil. por día), que nos permite tomar esta medida y algunas otras que tienen que ver con volver a recorridos que habíamos tenido que fusionar”, comentó la ingeniera.
Eva admitió que el municipio se hizo eco de diversos reclamos de barrios rosarinos: “El mayor reclamo fue desde Echesortu por la fusión de las líneas 138 y 139 con la 115. La Ciudad Universitaria y la zona del aeropuerto y el centro comercial de Fisherton también requieren más serivcio. Por eso decidimos volver a recorridos orginales”.
La línea 115 conforma un caso particular: “Pasa de (ser operada por) la empresa El Cacique a la empresa Movi. Tiene una de las mejores frecuencias (cada 8 minutos), y mejorará aún más”. Y agregó: “La frecuencia en horarios pico varía mucho según la línea. La mayoría será de menos de 10 minutos”.
“No estamos para anunciar grandes cambios”, admitió la funcionaria, “pero a medida que sigamos recuperando pasajeros seguiremos tomando medidas de este estilo”.
En ese marco, la siempre latente posibilidad de aumento en el costo del boleto mereció esta apreciación de Eva: “El contexto inflacionario hizo subir los costos de los combustibles y de todo lo que tiene que ver con transporte, y aunque el desfasaje entre esos costos y las tarifas es de más del cien por ciento, no pensamos en aumentar el precio del boleto, sino que nuestra prioridad es recuperar pasajeros y recorridos”.