La Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley el proyecto de conectividad, que apunta a dotar a todo el territorio santafesino del servicio de internet.
La ley beneficiará a aproximadamente 3 millones de personas y el programa, con un plazo de ejecución de cuatro años, alcanzará a todas las ciudades y comunas santafesinas.
En diálogo con LT8, Sergio Bleynat, secretario de tecnología para la gestión, dijo que a partir de ahora se continuará con los procesos licitatorios. “Ya tenemos licitados 20 barrios, 12 de Rosario y 8 de Santa Fe, estamos en proceso de adjudicación, y lo que seguirá será la licitación del total de la obra, 25 trazas de 4400km de fibra óptica que llegaran a las 365 localidades; 134 barrios con wifi libre en Rosario y Santa Fe, y la construcción de jardines, escuelas, la resignificación de la plataforma educativa para la inclusión digital, formación docente; es un proyecto que abarca múltiples aspectos”, destacó.
“Desde años antes de asumir, venimos trabajando con el gobernador Perotti y su preocupación era el atraso tecnológico y de conectividad que había en la provincia, que quedo demostrado en la pandemia”, resaltó Bleynat. “Lo importante es entender la concepción de la conectividad, la construcción de muy buenos cimientos para la casa que queremos construir para todo Santa Fe; hoy es impensable tener videosalud, teletrabajo, estudiar a distancia, cosas impensadas sin una buena conectividad; Santa Fe mas conectada viene a saldar esa deuda”, subrayó.
Por otro lado, el funcionario aclaró que “el plan de la provincia no es brindar el servicio donde ya esta ni competir con el privado; la idea es complementarnos”. Y cerró explicando que “el monto de la inversión es 100 millones de dólares, la provincia pondrá algo mas de 24 millones mas; y el plazo de ejecución es de 4 años”.