El gobierno de Santa Fe citó a una reunión paritaria el próximo miércoles a los representantes de los docentes de escuelas públicas para seguir negociando la política salarial, pero ratificó que no pagará el aumento correspondiente a este mes a los gremios que no aceptaron su propuesta.
Los maestros agrupados en Amsafé rechazaron el ofrecimiento del 17% en tres tramos, que sumado al 35% otorgado en marzo elevó la suba al 52% en el año, y ya realizaron tres jornadas de paro. Sadop (docentes particulares), ATE y UPCN si aceptaron esta oferta.
En diálogo con LT8, Gustavo Terés, de Amsafe Rosario, estimó que “en la medida que la paritaria funcione, siempre hay chances; tiene que haber claridad, respeto por la ley, y cesar las agresiones y amenazas del ministro de trabajo y la ministra de educación”.
“Nosotros decimos ningún docente bajo la línea de la pobreza; el gobierno debe mejorar la propuesta y luego analizaremos los números y la gradualidad”, dijo Teres.
Asimismo, pidió “terminar con las sumas no remunerativas, que luego provocan tarifazos en nuestra obra social que cada vez presta servicios mas deficitarios; y tampoco queremos que se debilite nuestra caja de jubilaciones”.