La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia de Santa Fe- Silvina Frana- en un contacto telefónico con el programa de noticias “Trascendental,” de LT8, contó algunos detalles sobre esta recorrida que el área a su mando está llevando a cabo, hace aproximadamente dos meses, con la finalidad de contabilizar las tierras que puedan servir para organizar y desarrollar un plan habitacional e incorporar a Santa Fe a los planes federales.
La ministra señaló que esta acción está relacionada con otros organismos del Gobierno Nacional, por ejemplo,con el Registro Único de Tierras Fiscales Urbanizables (Rutfu); con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a cargo de María Eugenia Bielsa, y cuenta con el especial interés del gobernador Perotti.
Este programa pretende en una primera instancia, lograr tener un Banco de Tierras fiscales (en caso de que no lo sean, habrá que comprarlas) que sean “urbanizables”, es decir, con acceso a los servicios básicos o cercanos a ellos; cloacas, energía eléctrica y agua potable. Silvina Frana no quiere que pase lo que ya sucedió con la Villa Olímpica, cuyas cloacas todavía no están terminadas.
La funcionaria destacó el acompañamiento y respuesta de los municipios y comunas, la predisposición del Secretario de Hábitat, Amado Zorzón y el del Director de Vivienda. Y finalmente, subrayó lo que se busca mejorar en la versión actualizada de PROCREAR: contrarrestar el costo de la tierra; que sea accesible; que la gente no tenga dificultades a la hora de pagar. Mejorar la situación de las familias que no tienen vivienda