Esto se pudo apreciar en las últimas semanas con la apertura de distintas actividades como los viajes de egresados. Para el pediatra Omar Tabacco se debe también a que ” es el grupo que menos se vacunó”.
La primavera llegó a los habitantes del hemisferio sur y no solo con buen clima, sino también le llegó a la situación sanitaria que no hace más que disfrutar de todos los índices en baja. Esos que durante meses nos asustaron y mantuvieron alerta mientras esperábamos que llegue nuestro turno de vacunación contra el Covid-19. A pesar de esto, hoy se nota como aumentaron los casos de contagios en adolescentes, producto de las nuevas aperturas y la falta de vacunación.
Para el pediatra Omar Tabacco, ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, el aumento de casos en adolescentes en las ultimas semanas “tiene que ver con la apertura de distintas actividades, el viaje de egresados siempre preocupa, pero también tenemos que tener en cuenta que es el grupo que menos se vacunó. Esto ocurrió en el hemisferio norte con la variante Delta por ser los menos vacunados”.
En relación a la vacunación del grupo entre 3 y 11 años, Tabacco expresaba en LT8 que “lo más rápido que se pueda vacunar a la población siempre es una buena conducta. La política pensada era estar en diciembre con ese grupo vacunado. No tengo noticias de que este faltando Sinopharm, así que todo lo que podamos acelerar es importante”.
Con respecto al inicio de clases en el 2022, Tabacco indicaba que “debería ser más aliviado. Los chicos no deberían tener un refuerzo pero si los adultos docentes que ya llevan seis meses con la segunda dosis. Sería maravilloso para poder empezar con la mayor tranquilidad posible”.
“El peor error es pensar que esto pasó. Estamos en un buen momento pero esto no terminó. Hoy es una fotografía pero la pandemia es una película. Tenemos que entender que la tercera ola puede llegar. Hay que seguir con las medidas de cuidado más sencillas” concluyó marcando el especialista en “Todos en la Ocho”.