viernes, 12 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Perotti, sobre la inseguridad en Rosario: “El nivel de violencia es inaceptable”

26/10/2021 - 02:10
en Una Tarde Perfecta
Perotti, sobre la inseguridad en Rosario: “El nivel de violencia es inaceptable”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador consideró que “nunca son buenas las comparaciones”, en alusión a las declaraciones del director de la Región II de Gendarmería, quien consideró que Rosario es más tranquilo que el conurbano bonaerense.

El gobernador Omar Perotti respondió al director de la Región II de Gendarmería Nacional, quien evaluó que “Rosario es muy tranquila” si se comparan los niveles de violencia que ostenta el conurbano bonaerense. El mandatario provincial aseguró que Rosario y la provincia “distan mucho” de ser lugares tranquilos. “Sin dudas que tenemos un nivel de violencia que es inaceptable”, admitió el mandatario provincial a la hora de aclarar que “nunca son buenas las comparaciones”.

El responsable de la Región II de Gendarmería Nacional, Eduardo Rubén Macuglia, argumentó que “se conoce más lo que sucede en Rosario” por una cuestión mediática y aportó contexto estadístico: remarcó que Rosario tiene “1,4 millón de habitantes contra los 14 millones que tiene el Conurbano bonaerense” y que esas cifras hacían que en Rosario “sea mucho más fácil en control”.

“Nunca son buenas las comparaciones porque lo que importa es lo que siente cada uno en su lugar. Seguramente se referirá a situaciones más riesgosas y tensiones permanentes que pueden haber vivido en otros lugares, pero tenemos una problemática instalada y queremos desterrarla”, planteó Perotti sobre las declaraciones realizadas por Macuglia.

Niveles inaceptables de violencia


“Lo importante es la sensación de nuestra gente y dista mucho de que estamos en un lugar tranquilo y con el resguardo como nos gustaría”, remarcó Perotti. Al tiempo que apuntó: “Lo que es inaceptable es que tengamos estos niveles de violencia y ajustes de cuentas entre bandas o víctimas que son fruto de todos esos años que se han acumulado y que estamos sufriendo”.

Asimismo, aseguró que el envío de fuerzas federales a Rosario va más allá del contexto electoral. “Todos tienen que saber que acá no hay una coyuntura electoral sino que se trata de desterrar muchos años de crecimiento de la violencia y negocios ilícitos, y como nunca se están exponiendo en la sociedad, lo que sin dudas genera algunas de estas reacciones”, afirmó.

“Lo menos que podemos hacer es solidarizarnos con las familias de las víctimas, pero esto nos obliga a reforzar todas las acciones y a coordinar con los Poderes Judicial y Legislativo”, agregó.

También admitió que le gustaría tener a disposición a los 900 agentes que se van a incorporar a finales de noviembre, pero dijo que no quiere “cometer la torpeza” de acelerar los tiempos cuando aún les falta pasar por procesos de formación.

“Hay que seguir equipando y profesionalizando nuestras fuerzas, y ojalá que la gente se siga manifestando porque eso quiere decir que son muchos más los que quieren vivir sin violencia”, reforzó.

Javkin y la autonomía

Por otra parte, también consideró razonable el pedido de autonomía que reclamó una vez más el municipio, en esta caso como interlocutor al intendente actual Pablo Javkin.

“Estoy totalmente de acuerdo en el pedido de autonomía, soy un impulsor de eso. Desde el primer día de nuestro gobierno los intendentes están en las mesas territoriales para discutir las estrategias territoriales y lo vamos a seguir haciendo. Los municipios de tamaño importante tienen que tener una injerencia mayor”, apuntó.

En esa línea, sostuvo que los intendentes y presidente comunales “son los receptores de lo que la gente está planteando y también los que nos tienen que indicar las acciones delictivas y el no funcionamiento de las fuerzas de seguridad; creo profundamente en el control social y en el rol activo del vecino”.

“El delito necesita del silencio para poder expandirse y eso le hace mucho daño al vecino. Por eso, ojalá la fortaleza en el nivel de exigencia siga siendo cada vez mayor y que cada funcionario asuma plenamente su rol y que los legisladores puedan aprovechar cada herramienta legislativa que nos ayude a ir disminuyendo este campo de acción que tienen las organizaciones criminales”, concluyó.

Fuente Diario La Capital

A.D.

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    137 COMPARTIDO
    Share 55 Tweet 34
  • Macri: “Con lo que gasta Aerolíneas en un año, se podría traer 33 mil gendarmes y no queda un narco en la provincia”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rimoldi prometió un ordenamiento de mandos y cuadros de la policía para “acelerar las respuestas en calle”

    58 COMPARTIDO
    Share 23 Tweet 15
  • 7,4 por ciento de inflación en julio: para fin de año, podría llegar a tres dígitos

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Del Frade: “Que un policía lleve adelante la política pública de seguridad es un retroceso en el concepto de seguridad democrática”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Incendios: para la secretaria de ambiente de Entre Rios, “algunos tienen causas productivas y otros son para hacer daño”

La UNR lanza un informe sobre las consecuencias del humo

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Javkin: “De mínima necesitamos 120, 140 patrulleros por turno”

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

Llega la primera Colecta Cruz Roja Argentina

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

El Concejo aprobó la creación de la agencia anti lavado

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

“Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3