La ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet, señaló en “Trascendental” que “Apenas se detectan los focos de incendios coordinamos el monitoreo con la provincia de Entre Ríos. El lunes por la tarde aparecieron los primeros focos. Contamos con brigadistas, estamos trabajando para circunscribir el foco. El año pasado se llegaron a incendiar 400000 hectáreas y la provincia incorporó 30 brigadistas”. Además, la funcionaria indicó que “Nunca hay que dejar de reclamar una ley de humedales. Tenemos 4096 hectáreas en Gaboto como parque nacional. Queremos ampliarlo, vamos a enviar esto a la legislatura. Son necesarias más superficies en áreas de conservación dentro de nuestra región”.
“Apenas se detectan los focos de incendio coordinamos el monitoreo con Entre Ríos. Los aviones vigías determinan las acciones a corto plazo. El lunes por la tarde aparecieron los primeros focos, frente al Gran Rosario. Protección Civil pensó que el fuego se podía circunscribir porque había una laguna cerca. Se montó el operativo en Alvear, aún cuando los focos se ven desde Rosario”, explicó la ministra de Ambiente de Santa Fe, Erika Gonnet.
Al mismo tiempo, sostuvo que “En agosto y septiembre del año pasado fue cuando quedaron más superficies incendiadas. Tenemos alertas tempranas con la brigada de Los Pumas que monitorea desde Puerto San Martín hasta Villa Constitución. Siempre esperamos que los incendios no sucedan. Los Pumas también interactúan con los isleros”.
Por último, la funcionaria provincial subrayó “Nunca hay que dejar de reclamar una ley de humedales, tenemos que hablar acerca de la necesidad de una ley de humedales para nuestro país. Tenemos 4096 hectáreas en el parque nacional de Gaboto, tenemos que ampliar reservas naturales y parques nacionales. Vamos a firmar un acta de intención, para enviar a la legislatura y que se amplíe la superficie de parque nacional dentro de nuestra provincia”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
——