Los 14 directivos de la agroexportadora imputados por estafas no podrán salir del país y seis de ellos deberán fijar un seguro de caución por U$S 10 millones para continuar en libertad. Así lo resolvió el juez penal de Rosario, Román Lanzón. Por otro lado, rechazó el planteo de prisión preventiva solicitado por el fiscal Miguel Moreno.
En diálogo con LT8, el abogado querellante Gustavo Feldman, se mostró “satisfecho, porque ha quedado evidenciado la responsabilidad penal de los directivos de Vicentin; y porque de haber condena, algo muy probable, la misma será de cumplimiento efectivo”. “Son muchos hechos de estafa, con un potencial de daño económico sideral (U$600 millones) y con una evidencia en cuanto al modo conductal de unos y otros contundente y terminante”, dijo Feldman. De acuerdo a su entender, por lo que se va demostrando, y como se va perfilando la investigación, el derrotero natural debería terminar en cárcel efectiva
Entre los damnificados por esas presuntas maniobras de estafa hay un grupo de clientes de la agroexportadora que le entregó granos bajo la modalidad de “precio a fijar”, pero que no pudieron cobrarlos por la cesación de pagos de la compañía en diciembre de ese año.
También un pool de bancos internacionales que otorgó préstamos a Vicentin para prefinanciar exportaciones, convencidos de la solidez patrimonial de la firma.
Por último, Gustavo Feldman apuntó que ayer en la audiencia “hubo un pasaje breve pero muy significativo, que fue el discurso del Dr Cuenca, que hablo del principio de oportunidad, tras reconocer que había verosimilitud y responsabilidad penal, también hablo del principio de oportunidad, la primera vez que alguna de las partes introduce esta cuestión en el debate”.