Lo confirmó el secretariod e la Federación Santafesina de Instituciones Educativas Provinciales, Alejandro Saba. La medida está legislada para que el aumento sea acorde al incremento de sueldos.
Habiendo los docentes de gestión privada aceptado la oferta de incremento salarial efectuado por el gobierno provincial (17 por ciento agregado al 35 ya establecido.en febrero pasado), ello repercute de manera proporcional en el monto de las cuotas mensuales que cada alumno paga, con lo que se habilita un cuarto aumento de ese arancel en todas las escuelas privadas de la provincia
Alejandro Saba, de la Fesaiep (Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas), confirmó que “como está establecido en la legislación provincial, los aranceles se ajustan de acuerdo a los aumentos salariales. La disposición 018 del Ministerio de Educación santafesino autoriza a aumentar los aranceles de acuerdo a la posiilidad de cada colegio, en base a la realidad de cada comunidad educativa”.
“El aumento concreto para octubre es del 7 por ciento sobre el valor de la cuota pagada en septiembre”, puntualizó el sacerdote. “En diciembre será de 5 por ciento y, luego, de 2 por ciento. Anualizado, el incremento es, hasta hoy, del 45 por ciento, restando ese 7 por ciento repartido entre diciembre y enero próximos”, explicó.
“Los aumentos están regulados de acuerdo a las distintas categorías de aporte estatal para los salarios. Por eso, en un colegio que cuenta con un cien por cien de ese aporte, la cuota será de un valor promedio de 3600 pesos, y el colegio que tiene un mínimo de 40 por ciento autoriza 16 mil pesos, con una cuota de servcicios extra programáticos”
Sobre la morosidad en el pago de las cuotas, situación evidenciada – sobre todo – durante el año pasado, Saba estimó: “Se va regulrizando el nivel del pago. Creo que en la conciencia de los padres está el esfuerzo para sostener del colegio que eligieron. Calro que 2020 fue un año difícil por la pérdida de fuentes de empleo y decaimiento de la actividad laboral en sí, y esto llevó a la contemplación de cada caso según el arbitro de cada colegio. El año pasado se bajó a un 60 por ciento de cobranza, pero éste va recuperándose lentamente”.